LinuxParty
La crisis que azota el planeta es también una oportunidad para emprender. En la actualidad numerosísimas startups están naciendo en Silicon Valley y cada vez son más las que buscan talento.
Aunque parezca increíble, hay escasez de cerebros en el Valle TIC más conocido del mundo. Cada vez está más extendida la idea de externalizar el negocio: la sede, en los EE.UU. y las oficinas ubicadas en otro país.
[Vía HispaLinux] La necesidad de afianzar una industria informática nacional, escapar de la dependencia tecnológica de la infraestructura informática pública, especialmente de los sistemas de Microsoft va a permitir ahorros milmillonarios a las arcas públicas.
Según el analista Román Dórojov en principio se han previsto 4 distribuciones principales cuyo desarrollo principal será a cargo de la empresa PingWin Software. El derroche y la insostenibilidad de la dependencia tecnológica en el área informática fue denunciado por el Programa Estatal “Comunidad de Información” aprobado en octubre de 2010 y concebido para el período 2011-2020. El plan va cumpliendo plazos y el prototipo de la plataforma del software nacional (PSN), que sustituirá a Windows en los ordenadores de las Administraciones Púlicas y escuelas de enseñanza media obligatoria, ya ha sido aprobado por el Ministerio de Comunicación. Las inversiones durante los primeros dos años de funcionamiento del programa en empresas locales alcanzará los 490 millones de rublos.
1. Hacer Spam
Bajo ningún concepto uses las redes sociales para promocionarte al infinito, mencionando usuarios de Twitter, etiquetando personas en fotos de Facebook. El spam es la peor estrategia que puedes usar. Pulveriza tu credibilidad y lo que vas a ganar es que todo el mundo te bloquee y reporte. A nadie le gusta la publicidad no solicitada, y menos si es tediosa y repetitiva. Definitivamente no es el camino, y es el peor error de todos. Tomate un té y trata de pensar en alguna idea más creativa que bombardear a todos con tu mensaje.

WordPress, una de las plataformas de blogging más populares del mundo, acaba de anunciar la salida de WordAds, un programa para que sus usuarios puedan disfrutar de los beneficios y del rédito provenientes de la publicidad online. El programa aún se encuentra en una fase tentativa pero los bloggers ya pueden mostrarse interesados en esta página.
La novedad fue anunciada a través del sitio oficial de WordPress, y la compañía aprovechó para asestar un golpe a los de Google, quienes actualmente tienen el monopolio virtual del mercado a través de AdSense. Es que WordAds se presenta como una alternativa interesante a AdSense, permitiendo a los usuarios realizar la misma actividad pero con otro servicio. Además, este tipo de iniciativa ha sido un pedido frecuente con el correr de los años.
-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac