LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Linus Torvalds se mete en un nuevo "flamewar", esta vez contra el lenguaje C++. Un usuario pregunta que cómo es posible que git este programado en C y no en C++, y Linus responde atacando al lenguaje y a sus programadores. También puede leerse el mensaje completo de Linus (en inglés).

"C++ es un lenguaje horrible. Es más horrible todavía por el hecho de que hay un montón de programadores subestándar usándolo, hasta el punto de que es mucho mucho más fácil generar programas de mierda y totalmente inútiles. Francamente, incluso si elegir C no sirviera nada más que para mantener alejados a los programadores de C++, ya sería en sí mismo una buena razón para utilizar C."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
LinuxParty sufrió un importante fallo en sus discos duros, tras estar varios días caidos, conseguimos averiguar que habían fallados los discos duros del servidor de hosting donde estamos hospedados, y se recuperó una obsoleta base de datos del 2006, gracias a viejas copias, a algunos amigos y a Google, resucitamos como el Ave Fénix.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El HTML puro ha mejorado duramente en los últimos ocho años. Básicamente paró en 1999 con el HTML 4. Ahora el futuro parece prometedor. Recientemente, el HTML ha vuelto a la vida con HTML 5. Nuevos elementos están disponibles para la estructura (article, nav, section, etc), los elementos de bloque semánticos (aside, figure, dialog), y  otras varias funciones.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Webconverger es un kiosko Web, una evolución de los clientes híbridos desarrollados en sitios como
Screenshot bancos, oficinas o cibercafes, donde sólo las aplicaciones por éstos desarrollados son utilizados. Webconverger Se diferencia de estos clientes, en que es más rápido y tiene mejor respuesta, y le provee de un cliente que funciona en local.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

WordPress 2.2.2, es un auténtico estado del arte, semánticamente hablando, publicador personal de contenidos, enfocado a la estética, funciona con los principales estándares Web. Nació ya con el deseo de ser elegante, y multiarquitectura, que publicara posts personal, es el sucesor oficial a b2/cafelog. Mientras, también sirve para el funcionamiento como Weblog, es también un CMS flexible capaz de manejar muchos tipos de Web sites.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Algunna de las cosas que puede hacer un usuario de Linux es jugar a configurar la Bourne Again Shell (bash). Una de las más interesantes es cómo personalizar el Enviroment (ambiente), adaptándolo a tus particulares necesidades. En este texto damos un vistazo a la Bash Prompt y aprenderemos como manipularla, insertando comandos y funciones shell code directamente.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Tengo un buen amigo que tiene un sitio web. Cuando quiere hacer algún cambio llama al “hechicero”, así es como denomina el a su programador; dice que el hechicero le da unos pases mágicos al site y ¡zas! todo funciona. A veces la web se “cae”, aunque no suele haber nadie recogiéndola, en ocasiones se “peta”, y otras veces simplemente “se le pira el panchito”.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Una combinación de Linux y la versión DOS del compilador PowerBASIC puede ser una gran solución para tareas simples (y no tan simples) de programación. Puedes crear rápidamente programas para accesos a bases de datos, completamente multiusuarios y compatibles con varios programas, incluso bajo Linux. Como PowerBASIC fue diseñado para correr razonablemente rápido en procesadores XT 286 y 386, en los modernos procesadores con CPUs multigigahertizios, vuelan...


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías