LinuxParty
Ghidra es una poderosa herramienta de análisis de código abierto desarrollada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos.
Ofrece un conjunto de capacidades de ingeniería inversa y análisis de código que lo convierten en una herramienta esencial para expertos en seguridad y desarrolladores de software. En este artículo, aprenderemos cómo instalar y ejecutar Ghidra en Linux, lo que te permitirá utilizar sus capacidades de análisis en tu entorno de desarrollo.
Paso 1: Descargar Ghidra
El primer paso para utilizar Ghidra en Linux es descargarlo desde el sitio web oficial de la NSA. Puedes acceder al sitio web de Ghidra en la siguiente URL: https://ghidra-sre.org/.
Una vez en el sitio web, selecciona la versión de Ghidra que deseas descargar y haz clic en el enlace de descarga correspondiente.
Paso 2: Descomprimir el Archivo
Una vez que se haya completado la descarga, tendrás un archivo ZIP de Ghidra en tu sistema. Abre una terminal y navega hasta la ubicación donde se encuentra el archivo ZIP. Luego, descomprímelo usando el siguiente comando:
unzip ghidra_*_PUBLIC_*.zip
Asegúrate de reemplazar ghidra_*_PUBLIC_*.zip
con el nombre del archivo que hayas descargado.
Paso 3: Configurar Ghidra
Después de descomprimir el archivo ZIP, crea una carpeta para Ghidra y mueve el contenido descomprimido a esa carpeta. Por ejemplo:
mkdir ~/ghidra mv ghidra_* ~/ghidra
Ahora, navega a la carpeta Ghidra:
cd ~/ghidra/ghidra_*
Ejecuta el script de configuración ghidraRun
:
./ghidraRun
Esto abrirá la interfaz de configuración de Ghidra. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar las opciones según tus preferencias.
Paso 4: Ejecutar Ghidra
Una vez que hayas completado la configuración, puedes ejecutar Ghidra usando el siguiente comando:
./ghidraRun
Esto iniciará la aplicación Ghidra en tu sistema Linux.
Paso 5: Usar Ghidra
Con Ghidra en funcionamiento, puedes comenzar a utilizar sus potentes herramientas de análisis y descompilación para analizar y entender código binario. Ghidra ofrece una amplia gama de características, incluyendo desensamblaje, análisis de flujo de control y capacidad para trabajar con diversos tipos de archivos ejecutables.
Ghidra es una herramienta invaluable para aquellos que necesitan realizar ingeniería inversa o análisis de código. La instalación y ejecución de Ghidra en Linux son procesos relativamente sencillos si sigues los pasos mencionados anteriormente. Una vez que tengas Ghidra en funcionamiento, estarás listo para utilizar sus capacidades de análisis en tus proyectos de desarrollo y seguridad. Esta herramienta de código abierto proporciona un acceso invaluable a técnicas de ingeniería inversa y análisis de código que pueden ayudarte a comprender y asegurar mejor tus aplicaciones y sistemas.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta