LinuxParty
diferencia de otras soluciones de virtualización presentes en el mercado, la tecnología de Red Hat permite a los clientes desplegar una infraestructura de virtualización lo suficientemente flexible para satisfacer las necesidades de cualquier negocio. Al mismo tiempo, el compromiso de Red Hat con los interfaces de código abierto ofrece a sus clientes más flexibilidad para poder elegir componentes de diferentes proveedores. Las tecnologías de Red Hat, desarrolladas en colaboración con sus socios y clientes siguiendo el modelo de código abierto, proporcionan soluciones con más funcionalidades y de mayor calidad. Con este anuncio, la virtualización de código abierto está mejor posicionada para superar a las tecnologías de virtualización actuales.
Fiel a su compromiso con la estrategia de automatización de Linux, las tecnologías de Red Hat permiten a los clientes desplegar soluciones de virtualización basadas en x86 de forma consistente en sus infraestructuras de TI. Con un único conjunto de herramientas para gestionar tanto servidores físicos como virtuales, esta arquitectura permite a los usuarios implementar informática cloud, Software as a Service (SaaS), appliance e infraestructuras de TI tradicionales. Al maximizar la flexibilidad, los clientes pueden reducir los costes y la complejidad de gestión
Las nuevas soluciones que presenta Red Hat son:
Hipervisor Linux embebido: Un hipervisor ligero con capacidad para integrarse en entornos virtualizados de Red Hat Enterprise Linux y Microsoft® Windows®. Este hipervisor ofrece virtualización con todas las ventajas de Linux (mayor seguridad, alto rendimiento y un amplio soporte de hardware) en un pequeño dispositivo fácilmente integrable en servidores y ordenadores de sobremesa. La versión beta del hipervisor de Red Hat está disponible en www.ovirt.org. El hipervisor, basado en el proyecto KVM (kvm.qumranet.com), que está integrado en el kermel de Linux desde 2006, permite la migración directa de máquinas virtuales de sistema a sistema en tiempo real y opciones de alta disponibilidad. La tecnología KVM se ha posicionado rápidamente como la nueva generación de tecnología de virtualización, dando continuidad al éxito de la implementación Xen.

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?