LinuxParty
Los VPN se han convertido en una herramienta más que forma parte del día a día de cualquier persona con una conexión a internet. Estas soluciones permiten simular que estás conectado desde cualquier otra parte del mundo, abriendo camino a plataformas con contenidos bloqueados en tu región, webs inaccesibles o incluso ofreciendo una capa de conexión extra a tu equipo. ¿Y cuáles son las mejores empresas y las mejores soluciones VPN del mercado? Si esa es tu pregunta, aquí vas a tener todas las respuestas que necesitas.
¿Cuáles son los mejores VPN que hay en 2023?
Tanto si estás buscando VPN DAZN, como si lo que quieres es reforzar tu seguridad al acceder a redes Wi-Fi públicas, aquí traemos una selección con las mejores ofertas del mercado en materia de VPN. Las marcas más conocidas y las herramientas más potentes están a tu completa disposición, y algunas de ellas son totalmente gratuitas:
- NordVPN - Ofrece una velocidad altísima en todos sus servidores, permite acceso a plataformas de streaming como Netflix, no exige registros, tiene funciones de seguridad adicionales para blindar tu privaciadd y una app muy fácil de usar, acompañada de soporte disponible las 24 horas. Su problema es que no va del todo bien en dispositivos como Fire TV, apenas ofrece opciones de configuración en su app de PC y Mac y podría contar con más servers en Sudamérica y Centroamérica.
- Surfshark - Un VPN que da acceso sin problemas a plataformas de streaming de renombre y que va muy bien a la hora de falsear tu ubicación GPS en móviles, cuenta con conexiones ilimitadas, un buen repertorio de servidores repartidos por todo el mundo y, por otra parte, no tiene protección para fugas de IP, está sujeto a las normas de la UE y su modo sin fronteras no funciona en China correctamente.
- ExpressVPN - Uno de los mejor valorados del mercado al incluir una velocidad altísima en casi todo el mundo. Permite acceso a diferentes regiones de plataformas de streaming como HBO o Netflix, no exige registro, tiene una app compatible hasta con videoconsolas y un servicio de atención de primera. Su mayor contra es su precio, bastante elevado, y que no cuenta con una versión adaptada correctamente a Linux.
- Pia VPN - Casi 20.000 servidores repartidos por más de 80 países, sin registros de ningún tipo, con acceso libre a plataformas de streaming y con una app nativa de lo más intuitiva y fácil de usar tanto en Windows como en Linux. Su único problema es que la aplicación FireStick que incluye necesita mejorar y que la versión de Mac no va especialmente bien.
- Proton VPN - Uno de los mejore VPN gratuitos que puedes encontrar a día de hoy. Ofrece alta velocidad en infinidad de servidores de todas partes, tanto gratis como de pago, tecnología Secure Core que aumenta su inivel de cifrado, bloqueo de fugas de IP y sin registros de ningún tipo. Aunque no tiene extensión para navegador, no desbloque ciertas plataformas de streaming si no pagas y su plan de pago es bastante elevado.
¿Con cuál te quedas? El repertorio disponible derrocha calidad, así que, elijas la que elijas, te dará muy buenos resultados.

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa