LinuxParty
El sitio web de la red social YUNiTi.com ha integrado un nuevo sistema de Captcha 3D que a día de hoy es irrompible con las técnicas actuales y es más cómodo y fácil de entender para humanos que los tradicionales códigos alfanuméricos.
La tecnología hace uso de nuestra capacidad de interpretar objetos 3D. Taylor Hayward, un blogger estadounidense, posteó como idea crear un sistema en el que haya que reconocer animales en 3D como posible captcha. Los webmasters de YUNiti han dispuesto de un sistema con el mismo espíritu pero mucho más amplio al permitir la existencia de objetos 3D en general, no limitando a animales la ecuación.
El sistema de Captcha hace uso de un sistema de imágenes y posiciones de las mismas, así que tan sólo con cuatro clicks está relleno. Podéis probar el mismo en YUNiTi.com.
Vía The Inquirer.

-
Google
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop
- Chrome limita el acceso directo de los sitios web a redes privadas por razones de seguridad
- Parche de actualización urgente, por vulneravilidad de día cero, explotada activamente.