LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace unos días leía la consulta de un usuario que quería ocultar unos documentos de ojos ajenos. Quiero suponer que iba de viaje y su Pc sería compartido con terceros.

Ciertamente
me interesó el tema. Las opciones pasan por cifrar la carpeta que
contenga la información sensible y que no queramos que nadie pueda ver
en un primer vistazo. Ubuntu lo permite con facilidad pero llegado el
momento, tener una carpeta cifrada, puede ser motivo de dar
explicaciones.
Este truco, es muy viejo, pero perfectamente útil:
[micasa ]$ zip topsecret.zip *
1.
Tomamos todos los documentos que queramos ocultar y los comprimimos con
nuestro gestor de archivadores (en Gnome; seleccionar, botón derecho y
comprimir). En nuestro ejemplo el fichero resultante se llamará topsecret.zip.
Allí oculto mis anotaciones y solución final sobre la teoría de campo
unificado y el motor de curvatura a base de morcilla asturiana. :)
2. Tomamos una foto de nuestras ultimas vacaciones en Disneyland. En nuestro ejemplo se llamará pluto.png
3. Todo en una misma carpeta y desde terminal escribimos:
cat pluto.png topsecret.zip > plutohd.png
Esto
genera una imagen con el nombre plutohd.png que podemos copiar a
nuestra carpeta de imágenes de nuestras vacaciones. Pasará
completamente desapercibida en un vistazo rápido y tendremos nuestra
información a salvo. Ojo, esto no es un método definitivo, es una
curiosidad de lo que podemos hacer para ocultar nuestros datos.
Al llegar a un lugar seguro, renombramos plutohd.png por plutohd.zip y lo abrimos con nuestro gestor de ficheros. Ya podemos descomprimir y dejar todo como estaba.
unzip plutohd.pngVía este blog

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?
Comentarios