LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Yo empecé con Slackware, antes de instalar RedHat, luego Debian (o al revés, ya no me acuerdo), Ubuntu... ...y no por último y por ahora Fedora, y como muchos de vosotros, los que llevamos en esto de Linux algunos años, hemos podido apreciar un crecimiento de Linux fantástico, de tener que pegarse con el fichero de configuración de las X para que se viera el entorno gráfico, --ahora basta ejecutar xconf y automáticamente se autoconfigura--, (anda que no nos entreteníamos) a las estupendas KDE, que ahora tengo en mi portátil que utiliza todas las teclas multimedia.
Cuando creaba algún programa -a veces con el Glade- y lo quería distribuir, generalmente entre amigos y colegas, tenía que leer un montón de HOWTOs para hacerlos en .rpm, luego .deb, y en .tar.gz (como el Tutorial de Linux que aquí se puede descargar.), luego alguien parió el Alien, afortunadamente esto ya ha cambiado, y aun que sigo siendo programador, por pereza utilizo alguno de los muchos "Pakage Builders" que ya hemos comentado antes en Linux Party.
Spack es un completo y autónomo generador de paquetes para Slackware diseñado para Linux Slackware y sus derivados. Le proporciona una forma fácil, limpia, segura y flexible la forma en que genera sus paquetes, lo que reduce al mínimo código que se requiere y siempre le permite elegir exactamente lo que quieres que haga por ti.
http://requiescant.tuxfamily.org/spack/index.html
Os voy a poner la dirección de la Web, y vosotros mismos, después de enredar lo descargáis.

Cuando creaba algún programa -a veces con el Glade- y lo quería distribuir, generalmente entre amigos y colegas, tenía que leer un montón de HOWTOs para hacerlos en .rpm, luego .deb, y en .tar.gz (como el Tutorial de Linux que aquí se puede descargar.), luego alguien parió el Alien, afortunadamente esto ya ha cambiado, y aun que sigo siendo programador, por pereza utilizo alguno de los muchos "Pakage Builders" que ya hemos comentado antes en Linux Party.
Spack es un completo y autónomo generador de paquetes para Slackware diseñado para Linux Slackware y sus derivados. Le proporciona una forma fácil, limpia, segura y flexible la forma en que genera sus paquetes, lo que reduce al mínimo código que se requiere y siempre le permite elegir exactamente lo que quieres que haga por ti.
http://requiescant.tuxfamily.org/spack/index.html
Os voy a poner la dirección de la Web, y vosotros mismos, después de enredar lo descargáis.

-
Artículos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.3: sellos PDF, combinación de formas, compatibilidad con los formatos Pages, Keynote, Numbers, HWP y más
- El director ejecutivo de JPMorgan, Dimon, critica el rechazo a la vuelta a la oficina
- La herramienta de Linux que habías olvidado: cómo Synaptic facilita la instalación de software
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- Bill Gates recomienda cuatro libros que «dan sentido al mundo»
- Cómo instalar Steam en Ubuntu: Guía completa