LinuxParty

Ext4 mejora la velocidad de acceso a los datos almacenados en el disco duro, además de aumentar la capacidad máxima soportada para volúmenes de disco hasta 1exaByte (1024 PetaBytes) y los ficheros almacenables de hasta 16 TeraBytes. Otras funcionalidades interesantes permiten que en Ext4 se pueda superar la limitación de profundidad de subdirectorios (que era 32.000) y los extents permitirán gestionar los bloques físicos contiguos, reduciendo así la fragmentación del disco.
Es interesante leer el artículo de Softpedia donde se observaron las mejoras de velocidad al analizar los tiempos de arranque de dos versiones de Ubuntu diferentes, una Intrepid Ibex con sistema Ext3 y la otra Jaunty Jackalope con Ext4, que ya está integrado en las versiones Alpha de Ubuntu 9.04.
El asistente GParted ya soporta Ext4 completamente, permitiendo realizar cualquier tipo de tarea sobre particiones formateadas con este sistema de ficheros: detectar, leer, crear, borrar, redimensionar… Además, en esta última versión se ha incoporado un completo manual de ayuda en la propia aplicación.
En las aplicaciones para la gestión de discos duros y tablas de particiones, el usuario necesita sobre todo una interfaz sencilla y mucha confianza en el software. GParted es uno de los asistentes más usados para estos propósitos, incluido en varios de los famosos CD’s de rescate basados en GNU/Linux que pueden conseguir recuperar los datos de un maltrecho disco duro. De hecho, Gparted tiene su propia distribución llamada GParted Live, disponible para ser instalada en CDs, dispositivos USB o incluso en un servidor para realizar un arranque en vivo por red.
El
equipo de GParted trabaja duro y de forma constante desde que nació el
proyecto en agosto del 2004, y sin duda es muy interesante que sigan
así, mejorando versión tras versión e incoporando las últimas novedades
que surjan en el mundo del almacenamiento y los sistemas de ficheros.
En Genbeta | Gparted, gestionando la tabla de particiones
Enlace | GParted
Vía Genbeta.

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?