LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los que tenemos unos años y llevamos
mucho tiempo dedicados al sector del espectáculo como la informática ya
pensábamos que esto pasaría cualquier día. La gente se pregunta: “¿cómo
pasa esto en una profesión de tanto futuro?, ¿Quién atenderá a la gente
que tenga problemas con su ordenador?, Dios mío... ¡ha llegado la noche
de los tiempos!” Aparte de estos comentarios desconocedores de la
situación la realidad es otra. Analicemos cada caso.
Seguiremos hablando de ello. No hay que desesperar, siempre estamos a tiempo de ser pintores (que ganan más).
Fuente.

- Todo el mundo es informático (es como Hacienda, que “lo somos todos”), cualquier persona de una empresa que sepa renombrar un fichero ha sido elevado a la categoría de informático profesional. Y yo nunca he dicho que debe exigirse determinados estudios para serlo, solo deberían exigirse “determinados conocimientos” que a veces faltan.
- Algunas empresas estaban sobrecargadas de personal y se ha aprovechado para hacer limpieza, aunque salvo en empresas grandes, nunca ha habido exceso de informáticos, sino más bien todo lo contrario. Lo que pasa es que las primeras se habían pasado tres pueblos contratando más técnicos que la Nasa.
- El soporte y los servicios informáticos nunca se han valorado, siempre han sido prescindibles. Es como el paciente al que un médico salva la vida y luego, cuando está a salvo, le regatea la factura, no se la paga, cambia de médico y encima dice que su hijo (que estudia medicina y le lleva los cafés al Jefe de Servicio del hospital) le hubiera salvado la vida pero que no tenía tiempo. Esto es la informática.
- El cliente no paga lo que cuestan los servicios ni paga todos los servicios. Esto implica que las empresas no pueden pagar informáticos buenos, a su vez esto significa que al final van a echar a moros y a cristianos (y no me llamen xenófobo). El bueno, el malo y la empresa, todos a la calle.
Seguiremos hablando de ello. No hay que desesperar, siempre estamos a tiempo de ser pintores (que ganan más).
Fuente.

-
Yahoo!
- Más de 1000 millones de cuentas hackeadas en la nueva megafiltración de Yahoo.
- Yahoo se alía con Hulu para lanzar un servicio Netflix, pero gratis
- Yahoo! recibe otorgamiento especial y estrella de oro en su lucha por la privacidad de los datos de los usuarios
- Yahoo oficialmente compra Tumblr, la mayor plataforma de blogs de internet
- Ya puedes enviar archivos grandes con Yahoo, más de 25 Megas, gracias a su integración con DropBox
- Marissa Mayer anuncia cambios en el correo de Yahoo!
- Yahoo! Mail añade una nueva vista de calendario
- Axis, el nuevo navegador de Yahoo!
- Yahoo! sigue viva: gana un 28% más en su 1Q
- Yahoo! estrenará una función “Do Not Track” este verano
- Yahoo! abre su tecnología para análisis de contenidos
- Yahoo! Hub, una app para enviar SMS internacionales y gratuitos
- Yahoo adquirirá Interclick por 196 millones de euros.
- Yahoo! espera seguir creciendo
- Yahoo! mantiene contactos con potenciales compradores, según WSJ
Comentarios
Un saludo.
Ya veremos como salen algunas "empresas& quot; de esto...