LinuxParty


Estaba construido con un doble casco para resistir la presión y a
pesar de parecer de baja tecnología tenía ciertos componentes
interesantes para su guiado e hidrodinámica, con tanques y válvulas y
un peso móvil que servía para controlar los ascensos y descensos. Podía
sumergirse hasta dos horas a una profundidad de 20 metros. El material
principal en su construcción era madera de olivo con refuerzos de roble
y una capa de dos milímetros de cobre.


El Ictíneo I sufrió un accidente en el puerto y entonces Monturiol montó una empresa llamada La Navegación Submarina y construyo y botó en 1864 el Ictíneo II, que era el doble de grande que su predecesor. Tres años más tarde le añadió un motor de vapor, de modo que fue el primer submarino del mundo propulsado por un motor de combustión. Se sumergió en demostraciones más de veinte veces, pudiendo permanecer hasta ocho horas a unos 50 metros de profundidad, aunque su inventor afirmaba que podría llegar hasta 500 metros (algo que nunca comprobó, por su propia seguridad).
Para evitar consumir todo el oxígeno mientras estaba sumergido se utilizaba una reacción de clorato potásico, zic y dióxido de manganeso, que producía suficiente calor como para hervir el agua del motor… que además producía oxígeno sobrante. Esta idea para producir «aire respirable» sin tener que emerger o usar un snorkel se usaría posteriormente en otras máquinas, incluyendo en el primer submarino atómico, el USS Nautilus.
Vía Microsiervos.

-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.