LinuxParty
La supercomputadora “Jaguar”, un sistema Cray XT5 equipado con procesadores de seis núcleos AMD Opteron serie “Istanbul” ha alcanzado el primer puesto mundial de las supercomputadoras más potentes del mundo, desplazando al famoso “Roadrunner” de IBM. Linux es otro de los destacados, ya que monopoliza la supercomputación mundial por sistemas operativos.
El primer puesto mundial de la supercomputadora “Jaguar” instalada en el laboratorio Oak River del Departamento de Energía de Estados Unidos, es la nota más destacada de la actualización del Top-500 de noviembre de las supercomputadoras mundiales que alcanza su edición número 34. Jaguar tiene una potencia de 1.759 PetaFLOPS gracias a 224.162 núcleos de procesamiento de AMD, 300 Tbytes de memoria y 10 Petabytes de espacio en disco duro.
El aumento de potencia general entre los sistemas es notable, tras la actualización de la mayoría de ellos con procesadores de cuádruple núcleo. Aunque un equipo con procesadores de AMD esté en el primer puesto, Intel con los Xeon domina ampliamente la lista y están instalados en 402 sistemas de los 500 listados. Los PowerPC de IBM lo hacen en 52 y los Opteron de AMD en 42.
Por fabricantes, aunque Cray está en el primer puesto, HP e IBM son responsables de cerca de 400 sistemas. Por zonas, Estados Unidos acapara más del 50 por ciento de superordenadores. En sistemas operativos no hay color, con Linux monopolizando la supercomputanción mundial, frente a UNIX (que pierde terreno) y Windows HPC que tiene una presencia testimonial en cinco equipos del Top-500.
Vía The Inquirer.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido