LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un drone del MIT hace un mapa de una habitación en tiempo real usando un X-Box Kinect y es capaz de navegar a través de él. Todos los cálculos son realizados a bordo de un multicopter.
Los estudiantes han desarrollado un sistema de odometría visual en tiempo real que puede utilizar un Kinect para proporcionar estimaciones rápidas y precisas de la trayectoria en 3D de un vehículo. Este sistema se basa en los recientes avances en la investigación de odometría visual, y combina una serie de ideas de los algoritmos de estado de la técnica. Alinea sucesivos frames de la cámara haciendo coincidir las características a través de las imágenes, y utiliza las estimaciones de profundidad para determinar el movimiento de la cámara.
Aquí el enlace de YouTube.
Se ha integrado la odometría visual en el sistema Quadrotor, que fue desarrollado previamente para controlar el vehículo con escáner láser de reconocimiento. La odometría visual se ejecuta en tiempo real, a bordo del vehículo, y sus estimaciones tienen un tiempo de demora bastante bajo capaz de controlar con éxito el quadrotor utilizando sólo el Kinect a bordo de IMU, lo que permite plenamente un vuelo autónomo 3D en entornos desconocidos o sin GPS. En particular, no requiere un sistema de captura de movimiento u otros sensores externos - todos los sensores y computación necesarios para el control de posición local se realiza a bordo del vehículo automáticamente.
Más información aquí (Inglés)

Los estudiantes han desarrollado un sistema de odometría visual en tiempo real que puede utilizar un Kinect para proporcionar estimaciones rápidas y precisas de la trayectoria en 3D de un vehículo. Este sistema se basa en los recientes avances en la investigación de odometría visual, y combina una serie de ideas de los algoritmos de estado de la técnica. Alinea sucesivos frames de la cámara haciendo coincidir las características a través de las imágenes, y utiliza las estimaciones de profundidad para determinar el movimiento de la cámara.
Aquí el enlace de YouTube.
Se ha integrado la odometría visual en el sistema Quadrotor, que fue desarrollado previamente para controlar el vehículo con escáner láser de reconocimiento. La odometría visual se ejecuta en tiempo real, a bordo del vehículo, y sus estimaciones tienen un tiempo de demora bastante bajo capaz de controlar con éxito el quadrotor utilizando sólo el Kinect a bordo de IMU, lo que permite plenamente un vuelo autónomo 3D en entornos desconocidos o sin GPS. En particular, no requiere un sistema de captura de movimiento u otros sensores externos - todos los sensores y computación necesarios para el control de posición local se realiza a bordo del vehículo automáticamente.
Más información aquí (Inglés)

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido