LinuxParty
En un nuevo hito para la ingeniería genética, los científicos del J. Craig Venter Institute, Centro de Bits y Átomos del Instituto de Tecnología de Massachussets y del National Institute of Standards and Technology, han desarrollado un organismo sintético unicelular que crece y se divide como una célula de su propio cuerpo, imitando aspectos complejos como la división celular, un mecanismo propio de los entes biológicos.
"Queremos comprender el diseño fundamental que rige la vida", dijo una de las coautoras del estudio, Elizabeth Strychalski. El logro fue llamado "JCVI-syn3A", y es el resultado de décadas de secuenciación y análisis genómico, explorando los roles que juegan los genes individuales dentro de los entes biológicos.
Los cimientos de este proyecto datan del año 1990, sin embargo, no fue hasta principios del siglo XXI, cuando un grupo de investigadores pudieron sintetizar un virus con potencial para infectar bacterias. De estos trabajos, en el año 2010, investigadores del Instituto J. Craig Venter diseñaron un prototipo de "célula bacteriana sintetica" a la que llamaron JCVI-syn1.0, la cual se logró desarrollar mediante el ADN extraído de una bacteria llamada Mycoplasma mycoides. Posteriormente, el equipo logró sorprender una vez más al mundo con la creación de un organismos llamado "JCVI-syn3.0", el cual poseía 473 genes, el genoma más pequeño encontrado en la naturaleza.
Sin embargo, variaciones morfológicas en su expresión condujo a que sus "descendientes" tuvieran una gran variedad de formas y tamaños . Ahora, los miembros del mismo equipo de investigación han descubierto una manera de evitar que ocurran estas extrañas morfologías con una variante recientemente modificada de JCVI-syn3.0, conocida como JCVI-syn3A, al cual le adicionaron 19 genes que le confirieron una división celular más consistente y variación morfológica mínima.
La investigación está disponible en la revista Cell.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta