LinuxParty
El daño estacional en fósiles óseos en España sugiere que los neandertales y sus predecesores hibernaban como los osos, murciélagos incluso erizos.
Evidencia en huesos encontrados en uno de los sitios fósiles más importantes del mundo sugiere que nuestros predecesores homínidos pueden haber lidiado con el frío extremo hace cientos de miles de años durmiendo durante el invierno.
Ya que las lesiones y otros signos de daño en los huesos fosilizados de los primeros humanos son los mismos que los que quedan en los huesos de otros animales que hibernan.
Las conclusiones se basan en excavaciones en una cueva llamada Sima de los Huesos, el pozo de los huesos, en Atapuerca, cerca de Burgos, en el norte de España.
Estos fósiles se remontan a más de 400.000 años y probablemente pertenecían a los primeros neandertales o sus predecesores.
En un artículo publicado en la revista L’Anthropologie, Juan-Luis Arsuaga -quien dirigió el equipo que excavó por primera vez en el sitio- y Antonis Bartsiokas, de la Universidad Demócrito de Tracia en Grecia, argumentan que los fósiles encontrados allí muestran variaciones estacionales que sugieren que el crecimiento óseo se interrumpió durante varios meses de cada año.
Los investigadores admiten que la noción “puede sonar a ciencia ficción”, pero señalan que muchos mamíferos, incluidos los primates como los bushbabies y los lémures, hacen esto. Esto sugiere que la base genética y la fisiología de tal hipometabolismo podrían conservarse en muchas especies de mamíferos, incluidos los humanos.
Los autores examinan varios contraargumentos. Los inuit y sami modernos, aunque viven en condiciones igualmente duras y frías, no hibernan. Entonces, ¿por qué la gente de la cueva de Sima?
Los científicos piensan que se debe a que el pescado graso y la grasa de reno proporcionan alimento a los inuit y sami durante el invierno y, por lo tanto, evitan la necesidad de hibernar.
Por el contrario, el área alrededor del sitio de Sima hace medio millón de años no habría proporcionado suficiente comida.
“Es un argumento muy interesante y ciertamente estimulará el debate”, dijo el antropólogo forense Patrick Randolph-Quinney de la Universidad de Northumbria en Newcastle.
“Sin embargo, hay otras explicaciones para las variaciones observadas en los huesos que se encuentran en Sima y estas deben abordarse completamente antes de que podamos llegar a conclusiones realistas. Eso no se ha hecho todavía, creo “.
Esta fascinante idea se podría probar examinando los genomas de la gente Sima, los neandertales y los denisovanos en busca de signos de cambios genéticos relacionados con La fisiología del letargo.

-
Juegos
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá