LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las primeras serpientes eran probablemente animales terrestres, dotados
con robustas patas posteriores y que escarbaban, y no descendientes de
animales acuáticos que emigraron a tierra firme, estiman dos
investigadores en la revista Nature que saldrá a la venta este jueves. (sigue...)
El
argentino Sebastián Apesteguía, del Museo de Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia, de Buenos Aires, y su colega brasileño Hussam
Zaher, del Museo de Zoología de la Universidad de Sao Paulo, sacan su
conclusión del esqueleto casi completo de una serpiente de más de 65
millones de años encontrada en la región de la Patagonia, en el sur de
Argentina.
Le dieron el nombre científico de 'Najash rionegrina'
inspirándose en el nombre hebrero de la serpiente bíblica, Najash, y en
el lugar de su hallazgo, la provincia argentina de Río Negro.
Gracias a este descubrimiento, los científicos disponen por primera vez principalmente del hueso sacro (el hueso triangular que está situado en el centro de la cadera) y otros huesos de la pelvis que unen la espina dorsal y los restos de las patas traseras de un reptil. Esto hace suponer, según los investigadores, que las primeras serpientes evolucionaron probablemente más en tierra que en el mar.
Además, la robustez de las patas de la serpiente fósil hace pensar en un animal que tenía la costumbre de escarbar con ellas. Más tarde, los descendientes de la especie descrita perdieron su hueso sacro y después las patas al cambiar de estilo de vida. Algunos nunca abandonaron tierra firme, y otros se adaptaron a la vida acuática.


Gracias a este descubrimiento, los científicos disponen por primera vez principalmente del hueso sacro (el hueso triangular que está situado en el centro de la cadera) y otros huesos de la pelvis que unen la espina dorsal y los restos de las patas traseras de un reptil. Esto hace suponer, según los investigadores, que las primeras serpientes evolucionaron probablemente más en tierra que en el mar.
Además, la robustez de las patas de la serpiente fósil hace pensar en un animal que tenía la costumbre de escarbar con ellas. Más tarde, los descendientes de la especie descrita perdieron su hueso sacro y después las patas al cambiar de estilo de vida. Algunos nunca abandonaron tierra firme, y otros se adaptaron a la vida acuática.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos