LinuxParty

La luz solar produce vitamina D, que es importante para la resistencia ósea y evitar el riesgo de osteoporosis. El temor de contraer cáncer de piel está llevando a muchas personas a evitar el sol totalmente -según se desprende de una encuesta- por lo que ponen en peligro su salud.
La luz solar produce vitamina D, importante para el fortalecimiento óseo, y hay estudios que indican que la falta de ésta puede aumentar las probabilidades de adquirir osteoporosis, una enfermedad que vuelve los huesos quebradizos y susceptibles de sufrir fracturas y microfracturas.
La Sociedad Nacional de Osteoporosis (NOS por sus siglas en inglés) del Reino Unido, que realizó el estudio, dice que se debe tomar el sol de 15 a 20 minutos diarios y que no hacerlo puede ser perjudicial.
"Tomar el sol en la playa durante dos semanas no ayudará a incrementar los niveles de vitamina D necesarios para el resto del año", señaló Roger Francis, de la NOS.
![]() |
![]() ![]() Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido
|
Sin embargo, dijo que no es aconsejable permanecer durante mucho tiempo al sol, puesto que esto "provoca el envejecimiento de la piel y melanoma".
"Además, estar al sol demasiado tiempo significa que el cuerpo descompone los excedentes de vitamina D, poco después de haberse producido".
Ser medido

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta