LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos de EE.UU. han desarrollado un material que se autorepara, utilizando un "sistema nervioso" de fibra óptica para detectar y abordar
grietas. Se esperaba que el material se
utilice en estructuras compuestas a gran escala para la cual la intervención
humana sería difícil -por ejemplo, turbinas de viento, satélites,
aviones y el Mars Rover.
Henry Sodano y su equipo en la Universidad Estatal de Arizona incrustan una red de fibra óptica a un "polímero con memoria", que es un plástico que vuelve a su forma original cuando se calienta.
La red transmite luz infrarroja de un láser de un vatio, actuando como un sistema nervioso porque grietas en la fibra causarían pérdida de luz en la red en ese momento.
La luz perdida por la red de fibra óptica podría ser absorbida por el plástico circundante, material en proceso de calentamiento
Cuando se calienta, el plástico se convierte en 11 veces más duro, que impide que se propague la rotura. El polímero vuelve a su forma original.
Puede leer más aquí (Inglés)

Fue diseñado para
evitar "fallos catastróficos" y se recupera hasta un 96 por ciento de la
fuerza original para un objeto en pruebas de laboratorio.
Henry Sodano y su equipo en la Universidad Estatal de Arizona incrustan una red de fibra óptica a un "polímero con memoria", que es un plástico que vuelve a su forma original cuando se calienta.
La red transmite luz infrarroja de un láser de un vatio, actuando como un sistema nervioso porque grietas en la fibra causarían pérdida de luz en la red en ese momento.
La luz perdida por la red de fibra óptica podría ser absorbida por el plástico circundante, material en proceso de calentamiento
Cuando se calienta, el plástico se convierte en 11 veces más duro, que impide que se propague la rotura. El polímero vuelve a su forma original.
Puede leer más aquí (Inglés)

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular