LinuxParty
Los asiduos a este espacio de astronomía en Yahoo! ya estarán familiarizados con las manchas solares puesto que las hemos tratado en más de una ocasión. Seguro que ya saben que nuestro Sol no es una gran bola de fuego uniforme y continua sino que tiene zonas más activas, diferentes capas, lugares más calientes que otros y ciclos en los que su actividad va oscilando. Las manchas solares son producto de estos cambios y oscilaciones de la fotosfera solar, representan regiones más frías respecto al resto de la superficie del Sol pero con una intensa actividad electromagnética.
AR 1654 en comparacion con la TierraEste año 2013 uno de los ciclos solares, que ocurre cada once años, llegará a su punto más alto, lo que se conoce como “Máximo solar”. Hasta el momento, hay que reconocer que hemos tenido unos meses bastante tranquilos… Han aparecido numerosas manchas y hemos tenido algunas erupciones de masa coronal, pero en la mayoría de las ocasiones no han tenido apenas efectos y han pasado desapercibidas puesto que no apuntaron directamente a nosotros.
Sin embargo, parece que este “pacífico” periodo de estabilidad va a cambiar y la responsable podría ser una gigantesca mancha solar a la que han llamado AR 1654.
Hace tan sólo unos días los astrónomos detectaron una impresionante mancha de un tamaño diez veces mayor que nuestro planeta. AR 1654 es tan inmensa que numerosos aficionados a la astrofotografía han podido fotografiarla desde casi cualquier parte del mundo sin utilizar ningún tipo de focales de aumento. En Spaceweather puedes encontrar algunas imágenes captadas el día de ayer.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac