LinuxParty
Mientras que en España la ciencia va de mal en peor, en un interesante artículo de la revista The Economist, titulado 'Islam and science: The road to renewal', se muestra el paulatino despertar del interés de los gobiernos del mundo islámico por el desarrollo e impulso de la investigación científica y tecnológica. No sólo es una cuestión de incremento de los presupuestos en ciencia y tenología (se citan los casos de países como Arabia Saudí, Qatar o Turquía); también se está produciendo un significativo aumento en la producción de artículos científicos, así como de su relevancia e impacto (se citan los casos de países como Irán, Egipto, Arabia Saudí y Turquía). No obstante, las contradicciones entre ciencia y cultura y religión islámica son todavía evidentes en diferentes áreas (biología, genética, ciencias biomédicas).
Ahora bien, tanto el memorable período de la ciencia y la tecnología en el mundo islámico entre los siglos ocho y trece, añadido a este paulatino despertar del interés, así como la apertura política que comienza a producirse en algunos de ellos podrían augurar un futuro aún más interesante, el advenimiento del 'librepensamiento científico'.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac