LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La sed de conocimiento funciona como un “opio” para el cerebro. La tesis pertenece a un trabajo publicado por investigadores de la Universidad de Southern California en 2006 y que hoy recuperaban los ususarios de Reddit. Según esta investigación, encabezada por el neurocientífico Irving Biederman, cuando conseguimos comprender algo se desata una “cascada bioquímica” que recompensa al cerebro con una inyección de “sustancias opiáceas naturales” (las denominadas endorfinas). Este placer que produce saber más y resolver problemas, aseguran los
científicos, podría ser el motor que conduce a los humanos a absorber
más conocimiento y tendría un importante papel evolutivo.
“Mientras estás intentando entender un teorema difícil”, asegura Biederman, “no resulta divertido. Pero una vez que lo resuelves, simplemente te sientes genial”. Sus estudios se centraron en la actividad cerebral que se produce durante el reconocimiento de imágenes pero, según explican, podría extenderse al resto de sentidos.
De acuerdo con sus experimentos, el sistema nervioso tiende a “premiar” de alguna manera los conocimientos novedosos. De esta forma, cuando se repite el estímulo una y otra vez, el nivel de “recompensa” neuronal decae y la atención se dirige a otros asuntos. Este “aprendizaje competitivo” entre las neuronas, sostiene Biederman, otorga una ventaja evolutiva a nuestro cerebro: la necesidad de experimentar nuevos estímulos y resolver nuevos problemas nos conduce a una búsqueda constante de nuevos conocimientos.
Sea válida o no, si eres una de aquellas personas que experimenta un profundo placer con los desafíos intelectuales, la hipótesis resulta más que interesante. Personalmente, el estudio me ha traído a la mente una cita que leía hoy en un obituario publicado por el diario El País: "Existe una fuerte sensación de placer, difícil de describir, cuando consideras detalladamente una comprobación elegante, e incluso un placer mayor al descubrir una comprobación que no se conocía". La cita es de Martin Gardner.
Vía: Fogonazos.

“Mientras estás intentando entender un teorema difícil”, asegura Biederman, “no resulta divertido. Pero una vez que lo resuelves, simplemente te sientes genial”. Sus estudios se centraron en la actividad cerebral que se produce durante el reconocimiento de imágenes pero, según explican, podría extenderse al resto de sentidos.
De acuerdo con sus experimentos, el sistema nervioso tiende a “premiar” de alguna manera los conocimientos novedosos. De esta forma, cuando se repite el estímulo una y otra vez, el nivel de “recompensa” neuronal decae y la atención se dirige a otros asuntos. Este “aprendizaje competitivo” entre las neuronas, sostiene Biederman, otorga una ventaja evolutiva a nuestro cerebro: la necesidad de experimentar nuevos estímulos y resolver nuevos problemas nos conduce a una búsqueda constante de nuevos conocimientos.
Sea válida o no, si eres una de aquellas personas que experimenta un profundo placer con los desafíos intelectuales, la hipótesis resulta más que interesante. Personalmente, el estudio me ha traído a la mente una cita que leía hoy en un obituario publicado por el diario El País: "Existe una fuerte sensación de placer, difícil de describir, cuando consideras detalladamente una comprobación elegante, e incluso un placer mayor al descubrir una comprobación que no se conocía". La cita es de Martin Gardner.
Vía: Fogonazos.

-
Hackers
- 29 Prácticos ejemplos de Nmap para Administradores de Sistemas / Redes
- 116 paquetes de malware encontrados en el repositorio PyPI que infectan sistemas Windows y Linux
- La reputación sombría de Tor solo terminará si todos lo usamos
- La hacker SexyCyborg, es la hacker más sexy del mundo
- Que signifca ser un hacker millonario menor de 25 años
- Cómo recuperar la contraseña de root olvidada en Rocky Linux / AlmaLinux
- SharkBot, el nuevo virus de Android que roba cuentas bancarias y criptomonedas
- Los gobiernos desactivan y detienen al grupo de Ransomware REvil
- Paquetes maliciosos de NPM detectados ejecutando Cryptomineros en dispositivos Windows, Linux y macOS
- Cómo utilizar Conspy para ver y controlar consolas virtuales Linux remotas en tiempo real
- Las mejores 20 herramientas de hacking y penetración en Linux
- La Policía británica le dice a los padres: Si tu hijo usa Discord, Kali Linux o VirtualBox, llamanos
- CamScanner, la app de Android infectada con un virus, que ahora debes comprobar y borrar, si procede.
- El bot que aterroriza a Internet: te graba cuando ves porno
- Top de la Mejores Chicas Hacker del Mundo