LinuxParty
El Ubuntu Netbook Edition 10.04 (UNE, antes conocido como Ubuntu Network Remix), por salir el próximo mes de abril, incluirá una versión para procesadores ARM que vendrá apoyada en las Enlightenment Foundation Libraries (EFL). ¿Qué hay de especial en esta noticia? Intentaré responder a continuación.
Tradicionalmente, las plataformas basadas en ARM han sufrido con los conflictos entre los drivers de vídeo 3D y la posibilidad de obtener las correspondientes versiones open source. Actualmente, esos drivers están amparados bajo costosas licencias que si bien son convenientes para productos como el N900, no lo son para proyectos como el Ubuntu de Canonical.
Ahora bien, ¿cómo puede ofrecer Canonical un UNE con un digno desempeño gráfico que al mismo tiempo sortee la falta de soporte 3D? Optimizando el entorno de escritorio 2D mediante las EFL: un conjunto de bibliotecas gráficas reconocidas por su sencillez, belleza y desempeño.
Canonical reconoció que merece la pena esforzarse en migrar su interfaz gráfica de Clutter a EFL sobre plataformas ARM. Un esfuerzo justificado por la acelerada expansión del mercado de dispositivos basados en procesadores ARM; estos, a su vez reconocidos por su excelente desempeño energético con respecto a Atom.
La nueva interfaz gráfica será prácticamente idéntica (ver imagen arriba) a la ofrecida en la versión 9.10, pero se espera que los usuarios noten diferencias de desempeño. Si ya tienes la versión previa de Lucid Lynx en tu notebook (con o sin ARM) y no quieres esperar hasta abril para usar las EFL, puedes instalarlas de la siguiente manera (antes debes habilitar el repositorio Universe):
$ sudo apt-get install netbook-launcher-efl
Las EFL, además, permiten la creación de nuevos temas de escritorio (ver imagen abajo).
Vía: Phoronix | Imágenes: Linuxuk.org
Vía: Bitelia.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac