LinuxParty
Ubuntu One, el servicio de almacenamiento en línea de parte de Canonical, está ofreciendo hasta 20GB de espacio gratis a través de su programa de referidos, en donde todos los usuarios que tengan una cuenta en este servicio pueden hacer uso de él para llegar a obtener el espacio extra mencionado.
Ubuntu One quiere mantenerse dentro de la competencia del servicio de almacenamiento en línea, después de que Google incluso incursionó en este ámbito con Google Drive ofreciendo 5GB de espacio gratuito.
Ubuntu One también ofrece la generosa cantidad de 5GB de manera gratuita, pero al igual que otros servicios de la competencia, hace unos días anunció su nuevo programa de referidos el cual le dará la posibilidad al usuario de obtener hasta 20GB de espacio extra de manera gratuita.
Este sistema es de lo más común, consiste en invitar a otros usuarios a utilizar Ubuntu One por medio de un enlace especial. De concretarse la suscripción el usuario que hizo la referencia recibirá 500MB extras y quien se haya suscrito por medio de una referencia obtendrá también 500MB de espacio extra que podrá seguir incrementando si utiliza su enlace especial de referido para invitar a otros a que abran una cuenta en Ubuntu One.
Hay un límite de 20GB extras, lo que conlleva también a un límite de 40 referidos concretados.
Ubuntu One puede utilizarse vía web desde cualquier distribución Linux o sistema operativo. Para Ubuntu existe un software que facilita la sincronización de archivos, así como para el sistema operativo Windows.
Quien tenga una cuenta de Ubuntu One puede iniciar sesión en la página web del servicio. En el tablero encontrará su enlace único y especial que puede utilizar para invitar a otros usuarios a que se suscriban.
Quien no tenga una cuenta en este servicio puede abrir una nueva a través del siguiente enlace para recibir 500MB adicionales a los 5GB gratuitos:
https://one.ubuntu.com/referrals/referee/40335/
Si desean mayor información pueden consultar las preguntas frecuentes del programa de referidos.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido