LinuxParty
El coche de hidrógeno ha avanzado mucho en los últimos tiempos, lo que ha hecho que se haya llegado a convertir en una pieza fundamental para el futuro de la movilidad y de la electromovilidad.
Una de las principales barreras para que el hidrógeno se abra paso en el mercado del transporte ligero es el coste de los vehículos. Ahora desde Alemania nos llega un proyecto que pretende sentar las bases a una futura gama de coches a hidrógeno compactos y muy económicos. Se trata del Safe Light Regional Vehicle que ha sido desarrollado por el Centro Aeroespacial Alemán y nace con el objetivo de convertirse en un vehículo para desplazamientos particulares y también convertirse en la base de un car sharing en las ciudades.
El coche de hidrógeno cuenta todas las ventajas
Un coche eléctrico no contamina, y uno de hidrógeno, tampoco. Y los dos cumplen así con el requisito principal para convertirse en la solución del futuro, aquella que permita lograr la ansiada compatibilidad entre la movilidad y el medio ambiente. Sin embargo, y aunque hoy el primero es la solución más factible , el segundo puede serlo todavía más.
De ahí que se vea al coche de hidrógeno como la mejor puesta en escena de lo que se refiere al automóvil moderno. Y es que, el hidrógeno, en los coches de pila de combustible, tiene todavía muchísimo camino por recorrer en la próxima década. Sin embargo, se atisba un futuro esperanzador teniendo en cuenta todas las ventajas que puede aportar en materia de eficiencia, ahorro de combustible y respeto por el medio ambiente.
Los vehículos de hidrógeno son, sobre el papel, mejores que los eléctricos, porque tampoco contaminan, suelen ofrecer mayor autonomía media y se repostan en tres o cuatro minutos, casi como un modelo de gasolina o diésel tradicional.
Si nos ponemos prácticos, en realidad a estos vehículos y su tecnología se les conoce también como coche de pila de combustible, el cual se alimenta de hidrógeno y cuenta con una pequeña batería auxiliar, con todos los beneficios de un vehículo eléctrico. Pero además, a diferencia de estos, con la autonomía de un coche convencional y con un repostaje que se realiza en cinco minutos.
La manera más eficiente de consumir el hidrógeno es a través de una pila de combustible.
Un rico potencial para prevalecer
Como bien dejan claro desde la industria automotriz, esta tecnología que portan haría porque pueda haber al menos 140.000 vehículos de este tipo en circulación en países como España en un plazo de once años. Es decir; no se trata de una tecnología pasajera, sino que tiene potencial para prevalecer.
Funcionamiento tecnologia coche hidrogeno historia
Por ejemplo, los repostajes. Y es que, como bien sabemos, uno de los mayores inconvenientes de los electrificados puros es que tardan un tiempo considerable en recargar su energía. Mientras, con el de hidrógeno, pues sólo hacen falta entre tres y cinco minutos para repostar. Es decir, la velocidad de repostaje es similar a la de un vehículo con diésel o gasolina.
A este beneficio hay que agregar que el coste de repostaje también es similar, situándose en aproximadamente 8,5 euros por cada cien kilómetros. O lo que es lo mismo; el mantenimiento y rendimiento de los vehículos de hidrógeno también son similares a los de los coches tradicionales, pero con todo lo bueno de un coche eléctrico y más limpio.

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.