LinuxParty
Tras anunciar el año pasado que preparaba vehículos eléctricos de bajo precio, el fabricante francés Renault ha presentado recientemente un prototipo del legendario 'cuatro latas', lanzado en 1961 y del que se vendieron ocho millones de unidades.
De vez en cuando, algunos clásicos de la historia del automóvil vuelven a la vida, reeditados con tecnologías actualizadas y diseños modernos que en mayor o menor medida recuerdan los rasgos del vehículo que sirve de inspiración. Del futuro R5, cuyo nombre comercial definitivo aún no ha sido confirmado, ya conocimos en 2021 un trabajo de diseño. En cambio, con el ‘cuatro latas’ hemos tenido que esperar al Motor Show de París, celebrado el pasado 17 de octubre, para conocer más detalles.
Bautizado como 4ever Trophy E-Tech 100% eléctrico, este prototipo o ‘concept car’ ayuda a imaginar las líneas maestras de lo que será el renovado legendario.
Lo que tenemos claro es que se trata de un todocamino totalmente eléctrico, englobado en el segmento B-SUV, mismo del Captur, pensando tanto para la ciudad como para el campo. En un primer vistazo reconocemos la silueta del modelo de los 60, con su capó y portón trasero característicos. En cuanto a dimensiones, aunque no superará los 4,16 metros de longitud, tendrá una distancia entre ejes de 2,57 metros y unos 20 centímetros del altura al suelo. Será un modelo de 1,95 metros de ancho y 1,90 de alto, fabricado sobre una plataforma específica para vehículos eléctricos, la CMF-BEV .
Imposible hablar de precios aún, pero debería bajar de los 20.000 euros porque esa fue la cifra citada como barrera por De Meo para que los coches eléctricos fuesen realmente atrayentes. El primer Renault 4, o 4L, fue un coche realmente innovador en el momento de su aparición en 1961. Y su objetivo era sin duda contrarrestar el éxito del 2CV de Citroën, que había conquistado a los clientes que buscaban un vehículo sencillo, asequible y capaz de resistir tratos despiadados. Quizá por ello, el equipo de diseñadores capitaneado por Robert Barthaud decidió romper con la arquitectura de los anteriores Renault de bajo precio, como el 4CV y el Dauphine, que tenían motor y tracción posteriores, optando por pasar todo al eje delantero.
En concreto, un motor de 845 centímetros cúbicos alimentado por carburador que rendía 30 CV a 4.250 revoluciones por minuto y le permitía alcanzar 115 km/h de velocidad máxima, siendo el consumo medio de 6 litros a los 100 kilómetros «a 65 km/h en circuito medianamente accidentado», según rezaba la publicidad de la época, su depósito de gasolina admitía 26 litros, se anunciaba una autonomía en carretera superior a 400 kilómetros. Habrá que esperar a ver el alcance homologado del futuro R4 eléctrico cuando aparezca en 2024. En cuanto a la caja de cambios, el Renault 4L de 1961 contaba con una transmisión manual de tres velocidades, todas sincronizadas.
A pesar de que el futuro 'remake' eléctrico será un SUV, opta por ser compacto. Aunque, obviamente, no tanto como el coche original diseñado por Barthaud, pues medía solo 3,61 metros de longitud por 1,49 de anchura y 1,53 de altura. De hecho, la altura al suelo era de nada menos que 20 centímetros, más que en la mayoría de los vehículos SUV actuales. Y también despuntaba por volumen de maletero, pues a pesar de su contenida longitud homologaba 480 litros, capacidad que podía aumentarse fácilmente abatiendo el respaldo posterior.
Para conocer cómo será realmente esta remasterización del clásico 4L, todavía tenemos que esperar como mínimos dos años. Si quieres saber más sobre el ecosistema eléctrico, puedes entrar en el blog de Renault.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta