LinuxParty
El WhatsApp es la aplicación estrella de mensajería instantánea y todos la usamos sin caer en la cuenta de que, por desconocimiento o por pereza, no paramos de desperdiciar megas y megas de la memoria de nuestro smartphone acumulando archivos innecesarios. El rendimiento del móvil puede verse afectado hasta el punto de ir más lento.
Te explicamos lo que hay que hacer y en qué lugar de tu teléfono, sea Android o iOS, encontrarás las rutas que te llevarán a ahorrar capacidad y a mejorar el rendimiento general de tu smartphone. Recuerda que la propia aplicación y sus constantes actualizaciones ya ocupan suficiente memoria, por lo que economizar megas eliminando archivos que no te hacen falta es fundamental.
Sigue esta ruta en tu Android: WhatsApp->Ajustes->Info de cuenta->Uso de red. Te vas a quedar con la boca abierta. Ahí te dicen cuántos megas estás utilizando con las conversaciones que tengas.
Después de borrar, que es la más evidente, cambiar la configuración de 'autoguardado' es el paso más inteligente. Para ello, en Android, entra en Ajustes->Descarga automática multimedia. Elige si quieres que las fotos o vídeos que te envíen se descarguen cuando te conectes a una wifi, o a través de tu red móvil. Lo ideal es dejarlo desactivado y decidir en cada momento qué hacer con esos archivos.
Has hecho todo lo anterior, pero aún hay un lugar donde los archivos de WhatsApp y los de todas tus aplicaciones se alojan. Ve a Menú (del teléfono, no de la app)->Mis archivos->WhatsApp. Ahí verás la cantidad de datos que tienes almacenados.
En los smartphones que comercializa Google no existe la opción Mis Archivos en el Menú, pese a que su sistema operativo es Android. Lo que tienes que hacer en este caso es buscar en Google Play un gestor de contenidos. Los hay gratis y te ayudarán a conocer el estado general de tu teléfono en lo que se refiere a la capacidad de almacenamiento.
Fuente (y continúa) paso 5 (para iPhone)

-
KDE
- KDE Plasma 6.3.2 lanzado con soporte para WebP animado y GIF para Spectacle
- Se lanzó KDE Plasma 6.3.1 con mejoras en Plasma Discover y numerosas correcciones de errores
- Se lanzó KaOS Linux 2025.01 con Linux Kernel 6.12 LTS y KDE Plasma 6.2
- KDE Linux: La Nueva Distribución Independiente del Proyecto KDE
- KDE Plasma 6.2.1 mejora el soporte para juegos XWayland y corrige varios errores
- KDE neon 6.2 ya está disponible con el escritorio KDE Plasma 6.2, basado en Ubuntu 24.04 LTS
- Se lanzó oficialmente el entorno de escritorio KDE Plasma 6.2: estas son sus novedades
- Esta distribución de Linux está inspirada en la interfaz de Windows y funciona sorprendentemente bien
- Desarrollador de KDE: ¿Por qué Plasma 6.2 incluye una ventana emergente anual para donaciones?
- KaOS Linux 2024.07 lanzado con KDE Plasma 6.1 y kernel de Linux 6.9
- KDE Frameworks 6.4 ya está disponible con soporte ColorScheme-Accent y JXR
- Lanzamiento oficial del entorno de escritorio KDE Plasma 6.1, esto es lo nuevo
- KDE Plasma 5.27.11 LTS corrige la compatibilidad con Flatpak en Discover y Plasma Wayland
- KDE Slimbook V es la primera PC portátil Linux del mundo que se envía con KDE Plasma 6
- La primera distribución de Linux que ofrece un entorno KDE Plasma 6 puro ya está aquí