LinuxParty
Aquí presentamos a Phoenix, uno de los pioneros en robots totalmente autónomos capaces de aprender imitando a los humanos. Este androide, desarrollado por la empresa canadiense Sanctuary AI, ha alcanzado una destreza y velocidad equiparables a las humanas, marcando un avance significativo hacia la automatización en entornos que actualmente dependen de habilidades manuales humanas. A través de un enfoque de aprendizaje remoto, Phoenix puede adaptarse a diversas tareas sin necesidad de programación, convirtiéndose en un sustituto potencial en cadenas de montaje y entornos laborales variados.
La clave de su éxito radica en sus manos accionadas hidráulicamente, un enfoque diferente a los motores eléctricos utilizados por competidores. Estas manos permiten una combinación única de precisión, velocidad y resistencia, superando las limitaciones de otras tecnologías en el mercado. Al replicar los movimientos intrincados de la interacción humana con el mundo, Phoenix se posiciona como una herramienta versátil para diversas tareas, desde enhebrar una aguja hasta realizar movimientos complejos en la construcción de objetos.
El futuro de la automatización parece más cercano con la capacidad de Phoenix para realizar movimientos esenciales identificados como fundamentales para la función de la mano humana. Estos "eigengrasps" constituyen la base para la realización de tareas más complejas, como el ensamblaje de dispositivos electrónicos, la creación de muebles y otras actividades que actualmente requieren destreza humana. A medida que robots descendientes de Phoenix se integren en entornos más complejos, podríamos estar presenciando el inicio del fin de las tareas manuales tal como las conocemos.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac