LinuxParty
Hemos pasado años realizando nuestras compras en el supermercado de la misma manera: llegamos a la fila de los carritos, colocamos una moneda en la ranura (aunque este sistema ya ha sido eliminado o reemplazado en muchos lugares) y recorremos los pasillos seleccionando productos. Luego, vamos a la caja, pagamos en efectivo o con tarjeta, empaquetamos los artículos y devolvemos el carrito.
Sin embargo, este proceso que nos resulta tan familiar pronto será cosa del pasado. Todo gracias a los carritos inteligentes desarrollados por Caper AI, que se espera lleguen a los supermercados Auchan (propietarios de Alcampo) en España para 2025, tras su éxito en países como Estados Unidos y Suecia.
Los carritos de Caper AI no son los típicos con cuatro ruedas y un manillar. Están equipados con tecnología avanzada: sensores que identifican los productos, pantallas digitales que muestran el costo total de la compra y un sistema de pago NFC integrado.
En su llegada a España, los clientes podrán desbloquear estos carritos utilizando su móvil, después de instalar una app específica, eliminando la necesidad de monedas. Además, el carrito se conectará al perfil del comprador, permitiendo recibir recomendaciones y ofertas personalizadas en tiempo real.
¿El fin de los cajeros?
Una de las características más llamativas de estos carritos inteligentes es que permiten realizar el pago de forma automática, sin pasar por caja. Gracias a un terminal de punto de venta (TPV) integrado, el carrito puede gestionar el pago, acelerando la compra. La tecnología de reconocimiento automático de productos detecta los artículos sin necesidad de escanear códigos de barras, lo que supone un gran avance.
Este sistema ya se ha implementado en tiendas de ropa y otros comercios, especialmente de bajo costo, lo que trae beneficios y retos. Por un lado, ahorra tiempo al evitar las colas, pero también podría reducir el número de empleados necesarios en los supermercados.
Además, estos carritos permiten a los usuarios gestionar su presupuesto en tiempo real, ya que la pantalla muestra el coste acumulado a medida que se colocan los productos. Con una capacidad de 155 litros, los carritos están diseñados para ser cómodos y eficientes en grandes superficies que venden productos de alimentación y limpieza.
La implementación de estos carritos inteligentes no pretende reemplazar completamente a los tradicionales, sino ofrecer una opción moderna y eficiente. La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ya está trabajando en la integración de esta tecnología en España, lo que sugiere que veremos esta innovación expandirse en los próximos años a más supermercados.

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación