LinuxParty
Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado la primera cámara '4D' pensada en dar nuevas capacidades a los sistemas autónomos, como coches, drones, aviones, robots, e incluso otros dispositivos relacionados con tareas de realidad aumentada y virtual.
Esta cámara ha sido creada con la idea de tener un 'ojo' con potentes capacidades para robots y vehículos, lo que haría que los costes disminuyeran al no necesitar otras cámaras o sensores. Esta cámara es capaz de captar casi 140 grados de información en una sola imagen, información que puede ser usada para entender el contexto de donde se encuentra y así poder actuar correctamente.
La cámara consta de una sola lente con capacidades de gran angular y profundidad de campo, lo que hace que pueda obtener detalles en cuatro dimensiones. Es capaz de obtener las coordenadas y saber la distancia y dirección de la luz entre cada objeto y la lente. Toda esta información se agrupa y el resultado es una imagen 2D con datos como la profundidad, translucidez y dispersión de la luz entre todos los objetos.
Estas capacidades pueden ser aprovechadas para que un futuro un coche autónomo pueda ser capaz de reenfocar imágenes mientras conduce bajo la lluvia, o bien, ayudar a que los robots centrados en tareas de búsqueda y rescate se abran paso entre obstáculos en áreas pequeñas de difícil acceso.
Esta cámara 4D aún está en una etapa de concepto en fase de pruebas, por lo que debido a su gran tamaño sería imposible utilizarla en las tareas que se tienen planeadas. Sus responsables ya están trabajando en opciones para hacerla más pequeña y ligera, y en un par de años creen que podrán iniciar las pruebas en robots.
Más información | Universidad de Stanford
Vía Xataka

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español