LinuxParty
Bittorrent ha sorprendido a propios y extraños y en el día de hoy ha lanzado su nuevo servicio de almacenamiento gratuito e ilimitado, al que han dado en llamar Share. Se trata de una herramienta de almacenamiento online que no estará limitada a torrents sino que tambien nos permitirá a compartir toda clase de archivos: música, videos, texto, imágenes y demás, todo sin límites de tamaño.
De momento, Share funciona como una aplicación que debemos descargar (por ahora sólo para Windows, ocupa 565 KB) aunque aparentemente la idea a futuro es integrarla con una versión light de uTorrent, pero en todo caso queda claro que el compromiso es el de simplificar todo lo que sea posible el envío de archivos. Y la disponibilidad está bien garantizada puesto que se basan en la plataforma de Amazon.
Desde hace unos pocos meses tenemos a nuestra disposición en la red un nuevo servicio que está ganando fama y utilización a pasos agigantados, se trata de ifttt o If this then that. Bajo esta extraña nomenclatura se propone un paquete de herramientas que obedecen a la premisa “si ocurre esto entonces haz aquello” aplicado a servicios y redes en Internet.
Aquí están las cinco razones por las que debe probar la última solución líder en la industria de virtualización de soluciones empresariales de Red Hat:
Remmina es una aplicación de acceso remoto para Linux, desarrollada en GTK+ (y por lo tanto compatible con GNOME, XFCE y otros escritorios) y con soporte para varios de los más importantes protocolos de red, como NX, RDP, SSH, VNX y XDMCP.
La aplicación es ágil en su funcionamiento y permite el uso de perfiles, con lo cual podemos asociar diferentes servidores de acuerdo al tipo de acceso que realizamos a ellos.
Yahoo! WebPlayer está desarrollado con HTML y JavaScript, y gracias a ello se ha simplificado muchísimo el proceso para añadirlo a cualquier página web puesto que esto apenas requiere de la inserción de una línea de código.
La noticia aparece tras el anuncio de Microsoft de que la ley estadounidense les obliga a dar acceso a los datos de sus clientes europeos de “servicios en la nube” si se lo solicita un juez
El Centro Nacional de Referencia en Informática y Comunicaciones (Think TIC), dependiente del Gobierno de La Rioja, celebrará los días 14 y 15 de abril el Congreso Nacional Cloud Computing. Este encuentro, organizado en colaboración con Arsys, supondrá una oportunidad para profundizar en esta tecnología desarrollada con el objeto de simplificar y mejorar la gestión de las empresas.
-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?