LinuxParty
En un reciente post, Timothy Arceri informa de Collabora que es un hecho conocido que el controlador de código abierto OpenGL de vídeo de Intel siempre ha estado detrás de sus competidores, siempre tratando de ponerse al día con los controladores de vídeo propietarios que están disponibles para los sistemas operativos Microsoft Windows.
¿Pensabas que lo más que íbamos a conseguir en robótica en un chucho-robot? Pues estás equivocado, Boston Dynamics ha vuelto a sorprender con el primer robot humanoide, que supera (con mucho) al robot que presentó Google, y que tiene todas las cartas a convertirse en tu compañero del futuro...
Los laboratorios de IBM en Zurich confirmaron la creación de la primera neurona artificial de escala nanométrica, y construida a partir de los cristales que se usan en los discos regrabables.
IBM ya creó 500 de estas neuronas, que tienen un funcionamiento idéntico a las del cerebro, y que se pueden fabricar con un tamaño de pocos nanómetros reacción de alta frecuencia y bajo consumo de energía.
Este acuerdo ha sorprendido un poco, ya que el ex-CEO de Microsoft Steve Balmer, en su día dijo literalmente que linux era un cáncer(año 2001). Por este motivo, sorprende que ahora quieran colaborar con una compañía relacionada con lo que ellos llamaron cáncer.
El acuerdo consiste en una asociación para que Microsoft y SUSE trabajen codo con codo en mejorar sus servicios en la Nube. Uno de los ejemplos de este acuerdo, ya lo pudimos ver hace unos días, cuando Microsoft incluyó SUSE en su Azure
.
Por lo visto Reddit lleva diciendo que Linux tiene acumulados diez meses consecutivos de crecida en su cuota de mercado en el escritorio según NetMarketShare.
Según las estadísticas de esta página, en julio del año pasado Linux estaba presente en el 1,68% de los ordenadores, mientras que a finales de julio del 2016 la cifra creció hasta el 2,33%. Es una subida de sólo el 0,64%, pero para que nos hagamos una idea es más de lo que ha crecido macOS durante el mismo periodo de tiempo, en el que sólo ha conseguido anotarse un 0,2%.
Hay que tener en cuenta que en estos datos no se tiene en cuenta Android ni ningún otro sistema operativo móvil, y que en cualquier caso los sistemas operativos de la familia del pingüino siguen estando lejos de sus otros dos competidores. Además, si miramos otras estadísticas vemos que tampoco hay datos que sean para quitarse el sombrero.
Flatpak es el futuro de la distribución de aplicaciones en Linux, y la competencia de Snappy.
La instalación de software en Linux es un dolor de cabeza: diferentes distribuciones y varias versiones, cada una con sus propias versiones de librerías y formatos de paquetes.
Flatpak está aquí para cambiar todo eso. Permite que una misma aplicación se pueda instalar en diversas distribuciones, incluyendo distintas versiones.
Jan Grulich es un desarrollador de KDE e ingeniero de software de Red Hat en la República Checa. Al ver el interés genereal de los usuario por Flatpak, decidió probar el mismo su funcionamiento. La aplicación elegida para su primera prueba fue el cliente de escritorio de Telegram, el popular servicio de mensajería por Internet.
Puede que en un futuro cercano podamos disfrutar de los robots que siempre nos prometió la ciencia ficción, y tengamos por casa un humanoide tipo C3PO haciendo las tareas del hogar.
Pero mientras ese día llega, podemos empezar por los robots domésticos que nos facilitan la vida y se encargan de tareas tan poco agradables como aspirar, fregar, pasar la mopa, cocinar, limpiar los cristales o incluso regar y cortar el césped.
Los robots de cocina, los primeros en llegar
Con incesantes amenazas de seguridad, los sistemas de detección de intrusos (IDS) se han convertido en uno de los requisitos más críticos en entornos de centros de datos de hoy en día. Sin embargo, a medida que más y más servidores de actualización de sus tarjetas de red a 10 GB / 40 GB Ethernet, cada vez es más difícil de poner en práctica la detección de intrusiones informáticas intensivas por hardware a velocidades de línea. Un enfoque para escalar el rendimiento IDS es IDS multi-hilo, donde la carga de trabajo de inspección profunda de paquetes intensiva de la CPU está paralelizado en múltiples tareas simultáneas. Dicha inspección paralelizada puede aprovechar el hardware multi-núcleo para ampliar IDS throughput fácilmente. Dos esfuerzos de código abierto bien conocidos en esta área son Suricata y Bro.
En este tutorial, voy a demostrar cómo instalar y configurar Suricata IDS en el servidor Linux.
En este manual os voy a enseñar como crear un servidor SSH y servidor SFTP, usaremos el programa FreeSSHd.
El servidor SSH servirá para ejecutar cualquier comando en la consola de Windows (cmd.exe), aunque también podremos pasar archivos mediante SCP ya sea con comandos o a través de WinSCP (recomendado), el cliente SSH que usaremos será Putty o la consola de cualquier GNU/Linux.
El servidor SFTP servirá para pasar archivos por internet y en LAN de forma segura, cifrando todo el tráfico, en el ejemplo que os pondré, usaré WinSCP que también es compatible con SFTP, es un programa fundamental que no debe faltar en vuestros equipos.
Si hiciésemos caso a las películas de Terminator, estaríamos poco menos que a la vuelta de la esquina del fin del mundo, pues por lo visto, y tal y como recoge un usuario de Reddit, el famoso modelo T-800 ejecuta la versión 4.1.15 del kernel de Linux.
¿Será Linus Torvalds quien comience la destrucción del mundo tal y como lo conocemos? ¿Será un pingüino virtual llamado Skynet quien liderará la rebelión de las máquinas?
-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac