LinuxParty
He tenido un pequeño momento friki de recuerdo de mis antiguas andanzas con la programación en ASM (ensamblador). Ese recuerdo me ha hecho pensar en intentar el típico “hola mundo” en ensamblador.
Siempre había programado en x86 bajo MS-DOS y recuerdo aquella interrupción para hacer casi de todo, la int 21h. Ahora, un aliciente mas ha sido que no tengo MS-DOS, sino Ubuntu y en 64bits (nada de 32bits), por lo que hay algunos pequeños cambios: por ejemplo la int 21h es la int 80h (la que tiene los servicios de kernel).
La compañía privada Deep Space Industries (DSI), ha anunciado públicamente el pasado 22 de enero, que iniciará en 2015 el envío de una flota de pequeñas y sofisticadas naves espaciales, la “primera flota comercial de naves espaciales del Mundo”, para explorar diferentes asteroides en el Sistema Solar.
Parece que el reciente éxito de los juegos de Linux ha llamado la atención de Blizzard. De acuerdo con "una fuente confiable en la empresa" 2013 será el año en que "al menos uno de sus títulos más populares llegue a ver una versión para Ubuntu Linux". Desde el artículo: "Ha sido un secreto mal guardado que Blizzard tiene un cliente nativo para Linux de World of Warcraft desde 2011, el cliente de Linux de World of Warcraft aún se mantiene internamente. El cliente ha existido por años y hecho.. sus propios desarrolladores lo mantienen en forma de pruebas para el popular MMORPG, actualmente se ofrecen versiones en Windows y Mac OS X.
Si los robots van a ser parte de nuestra vida cotidiana, tendrán que adaptarse a nuestras casas en lugar de a las fábricas. Pocas personas podrían estar viviendo a gusto con un robot con aspecto de araña de metal, por ello la Universidad de Laboratorio de Inteligencia Artificial de Zurich (AI Lab) está construyendo un niño robot llamado "Roboy". Utiliza una "robótica blanda" que imita el cuerpo humano, de 1,2 metros (3 pies, 11 pulgadas) de altura el robot humanoide es parte de un esfuerzo para hacer que los robots que estén con la gente se sienta más cómoda en situaciones del día a día.
Vicente Martínez Sancho es profesor en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y presume de haber desarrollado un sistema de codificación tan invulnerable que reta a cualquier hacker del mundo descifrar cualquier información protegida por el mismo.
Cuando tengamos la necesidad de exportar una Base de Datos (BBDD de ahora en adelante) de MySQL y convertirla en un fichero (de sentencias SQL, que es como debe hacerse, que nadie se lleve los binarios por posibles problemas de compatibilidad con los mismos) se debe hacer lo siguiente:
Para exportar una BBDD desde la consola: (Lo colocado entre corchetes "[ ]" es opcional.")
El robot Curiosity ha encontrado en Marte una serie de rocas cuya morfología coincide con la de las piedras que, desde tiempos inmemoriales, utilizan en la Tierra los levantadores vascos. Asimismo, se han hallado rastros compatibles con la celebración, en la superficie marciana, de competiciones de arrastre de piedras (“Giza-abere probak”). La agencia espacial estadounidense NASA estudiará en profundidad dichos rastros y no descarta la posibilidad de que en Marte haya o haya habido vascos “resistentes a una atmósfera más débil que la que hay en España”.
“Si un planeta es seco, escupimos en el suelo”
En países como Estados Unidos, las energías renovables podrían suministrar toda la energía eléctrica usada por una red de distribución grande durante el 99,9 por ciento del tiempo para el año 2030, con un costo comparable al del gasto actual en electricidad, según la nueva investigación realizada por especialistas de la Universidad de Delaware y el DTCC (Delaware Technical Community College), ambas universidades en Estados Unidos.
Los científicos de California han creado un nuevo biocombustible utilizando plantas que arden tan bien como el combustible derivado del petróleo. "El descubrimiento, publicado en la revista Nature, significa que la planta del maíz, el de la caña de azúcar, los pastos y otras plantas de crecimiento rápido o árboles, como el eucalipto, se podrían utilizar para hacer el propulsor, en sustitución de petróleo", escribe el diario San Francisco Chronicle, y los investigadores predicen la comercialización en masa de su producto dentro de los próximos 5 a 10 años. Crearon su combustible mediante un proceso de fermentación que se descubrió por primera vez en 1914, pero que se suspendió en 1965 cuando el petróleo se convirtió en la principal fuente de combustible. El nuevo combustible en realidad contiene más energía por galón que el contenido en etanol, y su potencia incluso se puede ajustar para la conducción de verano o invierno.
Cada vez que mencionamos algún porcentaje que se refiera al uso de los principales sistemas operativos, habrás visto que Linux no pasa del 1%, a veces hasta menos. ¿Nunca te has preguntado por qué Linux siempre aparece con un porcentaje que nos llevaría a pensar que no lo usa ni la familia de Linus Torvalds?