LinuxParty
Los robots cuadrúpedos LS3 de DARPA, han estado entrenando desde su aparición pública en septiembre. Mientras son más conocidos con el popular nombre de 'AlphaDog', el propósito principal de los LS3s es funcionar como una mula y llevar cargas pesadas (hasta 400 libras, o 180 kg) a distancias de 20 kilómetros y durante más de 24 horas. Su uso es especialmente militar donde cargaría equipos en aquellos lugares donde es imposible transportarlos por medio de Jeeps o sitios con ruedas.
"Prefiero tener un equipo como jefe", dice Daniel Barowy. Para ello ha creado AutoMan, el primer sistema totalmente automático que puede delegar tareas a los trabajadores humanos a través de plataformas de crowdsourcing como Mechanical Turk de Amazon.
La inteligencia artificial está mejorando rápidamente, pero las ordenadores siguen esforzándose por completar ciertas tareas que son fáciles para nosotros, como una lectura rápida de la placa de la licencia de un coche o la traducción de una broma. Para evitar esto, los usuarios pueden publicar esas tareas en plataformas como Mechanical Turk para que otros las puedan completar. Barowy automatiza este proceso - y AutoMan nació.
Hay veces en las que la era de la información en la que vivimos hace que obviemos algunos sucesos, calificándolos de demasiado antiguos. Incluso de primitivos. Pero hay ocasiones esos casos obsoletos y aparentemente simples dejan boquiabiertos a los mejores ingenieros de nuestros días. Es el caso de la paloma mensajera 40TW194, con un mensaje de la segunda guerra mundial que hasta ahora nadie ha sido capaz de descifrar.
Mientras que en Italia siguen la controversia de sullaTAV y la elección de los recursos energéticos post-nucleares, los belgas marcan otro punto a favor de la energía sostenible, inaugurando la primera línea de ferrocarril que produce energía directamente del sol, incluido un túnel ferroviario que tiene poco más de 3 kilometros en el tramo de alta velocidad entre París y Amsterdam.
Inicialmente diseñado para proteger los árboles del bosque que rodea la antigua ciudad belga de Amberes, en Bélgica, el túnel está cubierto de paneles fotovoltaicos y es el más importante desde el punto de vista ambiental.
Medical Daily publica acerca de una nueva teoría que desencadenó el mayor evento de extinción conocido como "Gran Mortandad": " Los investigadores creen que finalmente pueden saber por qué se produjo el evento, pero la teoría no está exenta de controversia. Hay varias teorías, incluyendo la posibilidad de que un meteorito impactara contra el planeta. Anteriormente, la mayoría de los investigadores cree que la extinción masiva del Pérmico (Pérmico-Triásico) fue el resultado de una serie de erupciones volcánicas en lo que hoy es Siberia... Sin embargo, Daniel Rothman, del Instituto de Tecnología de Massachusetts cree una teoría diferente. Cuando se presentó en una reunión de la Unión Geofísica de Estados Unidos, dijo que la extinción masiva podría haber sido causado por algo mucho más pequeño. Su teoría es que la extinción fue causada por una sola cepa de una bacteria.
Voy a comenzar citando a Damian Conway en Perl Best Practices: "El enfoque de Perl "orientado a los objetos" es casi excesivamente Perlish: hay demasiadas maneras de hacerlo... Existen tantas combinaciones de implementación, estructura y semántica posibles que es muy raro encontrar dos jerarquías de clases no relacionadas que utilicen exactamente el mismo estilo de Perl OO".
Esta flexibilidad inherente al diseño del lenguaje Perl sin duda ha provocado la acumulación orgánica del código de Perl que todavía es técnicamente frágil para cambiar y difícil de comprender. Para agravar el problema existe la posibilidad de que los desarrolladores originales ya no estén, habiendo pasado a otros proyectos o compañías. Además de la carga del código legacy, los requisitos de la producción pueden haber cambiado o los nuevos vendedores de APIs están únicamente disponibles en Python. En este punto es donde comienza la monumental hazaña de pasar de Perl a Python.
El evento de Carrington en 1859 está considerado producto de la mayor tormenta solar de la que se tiene registro. Entre los años 774 y 775 de nuestra era, el carbono-14 (14C) atmosférico se incrementó de forma brusca, según el registro de árboles muy antiguos en Japón (F. Miyake, K. Nagaya, K. Masuda & T. Nakamura Nature 486: 240-242, 2012). Se creía que una tormenta solar no podía ser responsable de este incremento, pues tenía que ser demasiado intensa (con una energía de unos 2×1028 J). Un nuevo artículo en Nature contradice esta opinión, estimando la energía necesaria a solo ~2×1026 J. Esta tormenta solar sería 20 veces más intensa que el evento Carrington, explicando de forma razonable el suceso ocurrido en los años 774 y 775; si se confirma con nuevos estudios, sería la tormenta solar más importante de los últimos dos milenios. ¿Qué probabilidad hay de que una tormenta solar tan intensa se vuelva a producir en la próxima década? Según los autores del nuevo estudio esta probabilidad es de solo un 0,8% (a mí me parece un probabilidad muy alta). El artículo es Adrian L. Melott, Brian C. Thomas, “Causes of an AD 774-775 14C increase,” Nature 491: E1-E2, 29 Nov 2012 [arXiv:1212.0490].
La gran enciclopedia libre, la Wikipedia, comienza finalmente a migrar a MariaDB, empezando por su versión en inglés. Una noticia que si bien no nos toma por sorpresa habla mucho sobre el futuro de MySQL.
La noticia comenzó a circular en las listas de colaboradores de la Wikipedia. El servidor migrado pertenece a uno de producción, anteriormente se habían realizado pruebas con MariaDB en su versión 5.5.27, sin embargo la versión seleccionada fue la 5.5.28.
«Hola He escrito un libro sobre Arquitectura y Frameworks para la plataforma Java/JEE. Está disponible de forma gratuita para la comunidad en formato pdf a través de su propia web. El volumen intenta transmitir mis experiencias como Sun Certified Enterprise Architech a la hora de diseñar soluciones Enterprise utilizando los distintos frameworks que la plataforma JEE posee. Espero que sea útil para la comunidad ya que en estos momentos la bibliografía en castellano de estos temas es escasa. Un saludo»
Quién le iba a decir a Flickr que la debacle por los términos del servicio de Instagram iban a darle tanta vida, sobre todo si lo conjugaban con el lanzamiento de su rediseñada app para iOS. Pues bien, la gente de Flickr nos ha hecho un regalo de Navidad un poco anticipado (aunque por días) a todos los suscriptores actuales del servicio, regalándonos tres meses de servicio Pro.
Para beneficiarnos de esta promoción sólo debemos ir a la página que han dedicado a tal cometido, pulsar en el botón, iniciar sesión si es necesario, y agradecerles el regalo. ¿Qué ventajas tiene la cuenta Pro? Descargas de nuestras fotografías originales, ancho de banda ilimitado para subir imágenes de hasta 50MB cada una, nuestra galería con todas nuestras fotos (y no solo las últimas 200), vídeo HD…
-
Anuncios
- “Todo lo que nos enseñaron sobre el éxito es erróneo”
- El navegador Chrome de Google comienza a deshabilitar uBlock Origin
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
- ArcaOS 5.1.0 (sistema operativo OEM OS/2 Warp) ya disponible
- El estado de Nueva York está listo para prohibir los combustibles fósiles en nuevas construcciones a partir de 2026
- Corea del Sur dará una asignación de $490 a jóvenes solitarios para ayudarlos irse de casa
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Estado avisará este lunes a algunos móviles con una alerta en forma de pitido y vibraciones
- Aparece un avión boeing 737 en medio de un campo en Bali
- Cómo migrar de Joomla de 3.x a Joomla 4.x
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania
- Prostitutas, drogas... La loca vida de Jhon McMafee, el inventor del antivirus, un genio muerto en prisión.
- Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.