LinuxParty

En Libro de Notas tenéis un interesante artículo en el que se habla de como podemos convertir a Linux a un usuario sin conocimientos de informática. Realmente no es una tarea fácil y hay que buscar esa gente descontenta con Windows y que quiere una alternativa de verdad. El problema siempre es el mismo, no ven Linux como una alternativa.
El proceso no sería complicado, elegir una buena distribución de linux, de las más usabas en sobremesa está Ubuntu, particularmente me encanta Fedora, (la que ahora uso) pero también me gusta OpenSuse o Molinux (la versión de Castilla-La Mancha, aunque este tema requiere de algunos artículos más), y después hacer una lista de aplicaciones necesarias en Windows y los equivalentes en Linux, que haberlos los hay, Microsoft Office por OpenOffice o KDE Office, Outlook Expres por Evolution o Trunderbird, Explorer por Firefox, …
Estas son algunas ideas sobre lo que será el futuro de los negocios:
•Los medios de pago. En el futuro
cercano, el uso de las tarjetas de crédito y débito como medios de pago
se incrementará y el uso de efectivo cada vez será menor. La gente
comprará más por internet y esto creará una demanda de sistemas de
cobro y medios electrónicos. (Continúa...)
"Desde que hace dos semanas comenzamos a mostrarlo a una audiencia más amplia, ha habido un enorme run-run e interés. Mucho interés", dijo a Reuters Ari Jaaksi, vicepresidente de aparatos Maemo en Nokia en un aparte de una conferencia sobre programas para móviles en la ciudad holandesa de Ámsterdam.
¿Es la economía española la que peor está de toda la UE? ¿Hemos sufrido la crisis más que otros países? ¿Hay brotes verdes o por el contrario la recuperación tardará en llegar? ¿Por qué España tiene una de las tasas de paro más altas de toda la UE? Algunas respuestas, en seis sencillos gráficos.

1- Deuda pública: Lo que debe el Estado, que se mide en porcentaje sobre el PIB. Es la gran cifra para conocer el margen de maniobra del sector público de cada país. España tiene, desde hace años, una de las cuentas públicas de la UE menos endeudadas, lo que permite soportar un mayor déficit público con respecto a otras economías.
Me preguntaron si yo sabía qué era la antimateria y contesté: “Sí, la materia formada por antipartículas”. “¿Y qué son las antipartículas?”, prosiguió mi contertulio. “Partículas como las que conocemos, pero con carga opuesta. Por ejemplo, un antiprotón es un protón con carga negativa”. Me detuve al darme cuenta que en realidad no entendía qué diantre era la antimateria…
Por
suerte en casa de Antonio había un físico. Le preguntamos. Tras el
típico “No es mi campo” logramos arrancar la siguiente explicación: “la
antimateria es como la materia ordinaria, pero con partículas de carga
contraria. Como el positrón, que es un electrón con carga positiva”. Y
se quedó tan ancho. “¿Pero qué es? ¿de dónde salen estas partículas?”,
insistimos. “Ya os he dicho que no era mi campo…”

-
Debian
- Equivalencias entre DEB y RPM, y también APT y YUM para Linux
- FreeXP la alternativa moderna a Windows 11 de la mano de Linux
- Se lanzó Debian 12.7 “Bookworm” con 55 actualizaciones de seguridad y 51 correcciones de errores
- Debian 12 'Bookworm' es lanzado oficialmente, ofreciendo mayor estabilidad y numerosas actualizaciones de software
- Instalación de memcached Y el módulo PHP5 Memcache sobre Debian Etch (Apache2)
- Ejecutar Feng Office en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- MX Linux: la mejor distro Linux para nuevos usuarios, basada en Debian para principiantes de Linux
- Montar directorios remotos con SSHFS en Linux
- UEFI Secure Boot será eliminado a partir de Debian 9 'Stretch'
- Debian elimina el soporte para procesadores Pentium de la arquitectura i386
- Fundador de Debian, Ian Murdock fallece a los 42 años.
- Debian 7.0 Wheezy publicado
- Servidor Web, correo electrónico, cluster de base de datos MySQL (espejo)
- Instalando OpenLDAP con soporte SSL en debian
- Cómo tener varias versiones de PHP (PHP-FPM y FastCGI) Con ISPConfig 3 en Ubuntu / Debian Linux (4 de 4)