LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Leer más: Ubuntu y Kubuntu 9.10 Karmik Koala Alfa 3 ya disponibles Escribir un comentario
El Servicio de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha
optado por el sistema de software libre Linux para la informatización
de su red sanitaria, con lo que se pretende, según sus responsables,
«tener un sistema en el que viaje la información y no tenga que viajar
el ciudadano». Así lo manifestó Carlos Royo, director de servicios
informáticos del SESCAM, en una conferencia de prensa en la que se dio
cuenta del acuerdo al que ha llegado la Junta con la empresa española
de software libre HispaFuentes, que permitirá instalar soluciones de
Linux en el entramado sanitario de la comunidad

Novell acaba de presentar un nuevo servicio una nueva versión de SUSE Studio, que permite crear versiones a medida de SUSE.
Ofrece una cómoda interfaz para que cualquiera pueda crear su propia
versión de la distribución Linux de Novell con configuraciones
específicamente adaptadas a sus necesidades.
Yo empecé con Slackware, antes de instalar RedHat, luego Debian (o al revés, ya no me acuerdo), Ubuntu... ...y no por último y por ahora Fedora, y como muchos de vosotros, los que llevamos en esto de Linux algunos años, hemos podido apreciar un crecimiento de Linux fantástico, de tener que pegarse con el fichero de configuración de las X para que se viera el entorno gráfico, --ahora basta ejecutar xconf y automáticamente se autoconfigura--, (anda que no nos entreteníamos) a las estupendas KDE, que ahora tengo en mi portátil que utiliza todas las teclas multimedia.
Cuando creaba algún programa -a veces con el Glade- y lo quería distribuir, generalmente entre amigos y colegas, tenía que leer un montón de HOWTOs para hacerlos en .rpm, luego .deb, y en .tar.gz (como el Tutorial de Linux que aquí se puede descargar.), luego alguien parió el Alien, afortunadamente esto ya ha cambiado, y aun que sigo siendo programador, por pereza utilizo alguno de los muchos "Pakage Builders" que ya hemos comentado antes en Linux Party.
Cuando creaba algún programa -a veces con el Glade- y lo quería distribuir, generalmente entre amigos y colegas, tenía que leer un montón de HOWTOs para hacerlos en .rpm, luego .deb, y en .tar.gz (como el Tutorial de Linux que aquí se puede descargar.), luego alguien parió el Alien, afortunadamente esto ya ha cambiado, y aun que sigo siendo programador, por pereza utilizo alguno de los muchos "Pakage Builders" que ya hemos comentado antes en Linux Party.
El espionaje informático tiene métodos que van mucho más allá del spyware, los troyanos y demás virus. Los simples cables enchufados de un teclado pueden servir de herramienta idónea para espiar a una persona.
Así lo afirma un estudio realizado por la compañía de seguridad Inverse Path en el que se asegura que la poca protección de los cables del teclado permite el espionaje mediante el análisis de la información de las fugas de potencia. Cada tecla presionada se convierte en una cadena de unos y ceros que viaja a través del cable creando variaciones de tensión.
[Vía Ajuca ] Abajo, está el video que recomendamos escuches mientras lees la letra.
On a dark desert highway Cool wind in my hair The warm smell of Colitas Rising up through the air Up ahead in the distance I saw a shimmering light My head grew heavy and my sight grew dim I had to stop for the night |
En una oscura autopista del desierto Viento fresco en mi cabello El cálido olor de Colitas [1] [2] [3] Sube por el aire Más adelante, a lo lejos Vi una luz brillante Mi cabeza se hizo pesada y mi vista se nubló. Tuve que parar aquella noche |

¿Qué
pasa cuando el administrador de un proyecto desaparece y deja de
contestar correos, llamadas,...? Es lo que ha sucedido con CentOS,
un derivado de RedHat bastante popular para su uso en servidores, el
administrador del cual parece que ha dejado de tener interés en el
proyecto.
Kottke hizo una referencia interesante a un artículo sobre seguridad en los automóviles, Anatomy of a crash (Drive).
Allí se cuenta cómo entiende el ordenador, y en qué momentos, cada cosa
que sucede durante un accidente… todo durante las primeras décimas de
segundo tras una colisión.
-
LPIC
- Comandos deb y rpm para la administración de paquetes y dependencias.
- Capítulo 2 - Curso LPIC-1 400 - Administración de paquetes, deb y rpm: RPM y Debian
- Capítulo 2 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Herramientas de administración del software: RPM y Debian
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 2/2
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 1/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 2/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 1/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 2/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 2/2
- Capítulo 6 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - COnfigurar el sistema de ventanas de X, localización y sistema de impresión
- Capítulo 5 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Inicializar sistemas Linux: SysV, Upstart y systemd
- Capítulo 4 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Filesystem y la Administración de archivos
- Capítulo 3 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Instalar, configurar y administrar el hardware del equipo