LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mirad este pequeño programa de apenas 5 lineas que nos muestra a traves
del código ASCII de esta pequeña formula:(i va de 0 a 5)
(81+7.3*sin(i–-5.75)) la palabra Linux...muy curioso.
Leer más: Curioso programa en C....con un resultado muy curioso Escribir un comentario
Cerca de 250 empresas de internet se han presentado a la primera
edición de este concurso promovido por Alianzo, “la Caixa” y el SPRI
(Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial del País Vasco) y
apoyado por el First Tuesday y la Fundación Madri+d, para fomentar el
desarrollo de empresas innovadoras y consolidar el crecimiento del
tejido empresarial.
Se avecina una nueva guerra de navegadores y nadie quiere quedarse fuera. Microsoft ha presentado Silverlight, Adobe apuesta por Apollo y Sun ataca con JavaFX. Mientras tanto, JavaScript 2 asoma la cabeza. Las corporaciones tratarán de hacer de sus tecnologías estándares de facto mientras otras voces nos recomiendan no utilizar tecnologías propietarias. Entre tanta diversidad, algunos lo tienen claro: el lenguaje del futuro es JavaScript.
Notepad++ es un editor genérico libre y open source (que reemplaza al Notepad), y que soporta varios lenguajes de programación. Funciona bajo ambientes de MS Windows.
La Bourne Shell ofrece un gran poder, flexibilidad y diversión. Muchos nuevos usuarios de Unix no realizan la flexibilidad en este ambiente, de hecho, muchos de estos nuevos usuarios miran la shell como primitiva y demasiado restrictiva: nada podría tener más futuro. Con muy poco tiempo un nuevo usuario de Unix podría aprender como realizar su trabajos desde el ambiente shell de forma más productiva, y bastante más divertida.
Actualmente, el sistema operativo de Sun Microsystems está disponible
bajo la licencia CDDL, considerada libre por la FSF pero incompatible
con la GPL
Varios meses después de la aparición de Skype 1.3, todavía algunos seguimos esperando que se dignen a publicar una nueva versión que de soporte de vídeo a los usuarios de Linux. Parece que en el blog oficial de la versión Linux de Skype, Berkus (uno de los desarrolladores de la versión Linux de Skype, y según rumores, el único) indica que esta semana publicará una versión alpha de Skype, la 1.4, que se supone dará soporte de vídeo.
Instalando un Servidor DNS en Ubuntu Edgy con MyDNS.
Se describirá cómo instalar y configurar MyDNS y MyDNSConfig. MyDNS es un servidor DNS el cual utiliza una base de datos MySQL como backend en vez de archivos de configuración, por ejemplo, Bind o djbdnss. La ventaja es que MyDNS lee simplemente los registros de la base de datos, y no tiene que ser recomenzado/recargado cuando los expedientes del DNS cambian o se crean/corrigen/suprimen las zonas. Un nameserver secundario puede ser instalado fácilmente instalando un segundo caso de MyDNS que tenga acceso a la misma base de datos o, para ser más redundante, aplicaciones MySQL que la réplica maestro / cliente para mostrarlo a un nameserver secundario.
Se describirá cómo instalar y configurar MyDNS y MyDNSConfig. MyDNS es un servidor DNS el cual utiliza una base de datos MySQL como backend en vez de archivos de configuración, por ejemplo, Bind o djbdnss. La ventaja es que MyDNS lee simplemente los registros de la base de datos, y no tiene que ser recomenzado/recargado cuando los expedientes del DNS cambian o se crean/corrigen/suprimen las zonas. Un nameserver secundario puede ser instalado fácilmente instalando un segundo caso de MyDNS que tenga acceso a la misma base de datos o, para ser más redundante, aplicaciones MySQL que la réplica maestro / cliente para mostrarlo a un nameserver secundario.
El anuncio ha sido realizado de pasada, como quien no quiere la cosa, por parte uno de los fundadores flickr.
Walk2web es una nueva página que nos permite saber que webs nos enlazan
pero de una manera más atractiva, más 2.0 por así decirlo.
-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi