LinuxParty
Aptera ha anunciado un carro eléctrico, que se alimenta por energía solar, que es capar de tener una soberanía de 1.600 kilómetros.
Además, en el momento de hacer un viaje extenso, se ha de proponer una “estrategia” para ubicar los sitios donde se puede recargar para no llevarnos ningún susto y quedarnos sin la suficiente soberanía.
Aptera: hasta 1.600 kilómetros de autonomía
En los últimos 200 años, la población ha crecido como jamás hubiéramos podido imaginar y, no obstante, si falta comida en alguna parte de todo el mundo no es ya que no se logre generar.
"Los habitantes del mundo jamás llegará a los 9 mil millones de individuos.
Cómo evoluciona la población
El modelo de Naciones Unidas tiene, fundamentalmente, 3 gigantes límites: las tasas de fertilidad, las tasas de migración y las tasas de mortalidad. La razón es sencillo: en comienzo, toda estas cosas deberían verse en reflejadas en las 3 tasas primordiales y sí, es cierto.
Ejemplificando, la tasa de natalidad en Filipinas es bastante parecida a la que había en los años 60 en EEUU.
El problema es que a medida que EEUU tardó 160 años de pasar de 3.7 hijos por familia a 2.7, Filipinas lo ha elaborado en 15 años.
En este post voy a mostrar las 20 herramientas de hacking y penetración para Linux, en este caso se utilizará la distribución Kali, pero la mayoría de las herramientas están disponible en casi cualquier distribución Linux, sólo tendrás que buscarlas. Estas son las herramientas que debes conocer si quieres iniciarte en el mundo de hacking.
De todos modos, gracias a la comunidad de código abierto podemos enumerar una serie de herramientas de hacking para satisfacer cada una de tus necesidades.
¡Solo recuerda mantenerlo ético!
¿Buscas un banco de imágenes gratis en alta resolución? Aquí te mostraré las mejores plataformas desde las que podrás descargar fotos gratis para usar en tu blog, página web o redes sociales.
Por eso, los bancos de imágenes gratuitas (donde descargar esas fotos), son más que suficientes si tenemos un presupuesto reducido.
Si hablamos de un community manager o un bloguero, es indudable que necesitan una gran cantidad de fotografías frescas y de alta calidad (HD), para hacer más atractivos los posts e infografías que publiquen en su blog y en sus redes.
Es quizás por ello, que disponer de una muy amplia variedad de bancos de imágenes gratis en alta resolución, fácilmente accesibles desde su propio navegador web, sea una de las soluciones más convenientes para cualquiera de estos profesionales.
Los 42 Mejores bancos de imágenes gratis o libres para tu blog, Web o redes sociales
1) Freepik
Con Freepik tendrás acceso a miles de recursos gráficos en formato jpg, psd y ai, para que puedas modificar y editar a tu gusto cada uno de los archivos multimedia que quieras.
Todas las descargas gratuitas podrás usarlas sin ningún tipo de limitación, siempre y cuando des el crédito requerido para cada caso.
Este banco de imágenes gratis es español y es uno de los que mejor contenido disponible tiene para cualquier tipo de proyecto. En la actualidad, este es uno de los principales archivos multimedia que vengo utilizando para los posts de mi blog.
2) Pixabay
Pixabay es un banco de imágenes gratis de alta definición muy popular. En él podrás encontrar más de 400.000 fotos gratuitas, además de ilustraciones y vectores, de autores que solo buscan compartir sus propias creaciones de manera libre.
La web de Pixabay.com ofrece gran cantidad de contenidos para ilustrar cualquier tipo de blog.
Es ideal para blogueros de diferentes temáticas, ya que puedes utilizar las fotografías libres de Pixabay sin ni siquiera tener la necesidad de crear ninguna cuenta de usuario (y en muchos casos, no se requiere ni un enlace para citar al autor).
La tecnología aplicada al mundo militar es fascinante. Como por ejempo con el dron de 25 kilos y 200 balas de Turquía, el tanque Carmel que se pilota con un mando de Xbox, la Kalashnikov con WiFi y Bluetooth o el TrackingPoint, pero hoy hablamos de las ENVG-B (Enhanced Night Vision Goggle-Binoculars), las gafas de visión nocturna y realidad aumentada que ya está probando el ejército de los Estados Unidos.
Son unas gafas que permiten a los soldados observar en todo tipo de situaciones climatológicas, a oscuras, con situación de visibilidad reducida y en todas las condiciones de iluminación. Tienen unas pantallas estereoscópicas que permiten una adquisición de objetivos más rápida, una cámara termográfica fusionada para un mejor reconocimiento de objetos y, por supuesto, realidad aumentada. ¿El resultado? Algo parecido a los mapas nocturnos de 'Call of Duty'.
Fedora tiene como objetivo proporcionar un kernel con tantas opciones de configuración habilitadas como sea posible. A veces, los usuarios pueden querer cambiar esas opciones para probar o para una característica que Fedora no admite. Esta es una breve guía sobre cómo se generan las configuraciones del kernel y cómo realizar mejor los cambios para un kernel personalizado.
Tal como ahora puedes abrir todos los archivos multimedia con VLC, o todas tus hojas de cálculo con LibreOffice, etc. Pronto podremos decirle al sistema, que nos permita abrir casi cualquier tipo de archivo con una aplicación web progresiva o PWA.
Esto es porque Google está trabajando en añadir soporte para «file handlers» o «manejadores de archivos» en Chromium, es decir, la opción para que las PWA puedan gestionar por defecto archivos con diferentes extensiones o tipos de medio.
Hubo una época en que lo más emocionante que algunos buscábamos hacer con un mapa en Internet, era buscar el techo borroso de nuestras casas en Google Earth.
Actualmente el panorama es muchísimo más sofisticado, y tenemos acceso a cosas como mapas del tráfico marítimo o del tráfico aéreo de todo el mundo en tiempo real.
Ahora, si eres de a los que le interesan más los datos meteorológicos, específicamente las tormentas y rayos que impactan sobre la Tierra cada segundo, pues existe una web para ello y su nombre es Blitzortung.
ZDNet dedicó un artículo al "Fedora Linux más popular en años": La distribución de Linux de la comunidad de Red Hat, Fedora, siempre ha sido popular entre los desarrolladores de código abierto y Linux, pero esta última versión, Fedora 34, parece ser algo especial. Como tuiteó Matthew Miller, líder del proyecto Fedora, "La versión beta de F34 fue una de las más populares de la historia, con el doble de sistemas que aparecen en mis estadísticas".
El IRS está buscando ayuda para ingresar a las carteras de hardware de criptomonedas, según un documento publicado en el sitio web de la agencia en marzo de este año. Muchos inversores en criptomonedas almacenan sus claves criptográficas, que confieren la propiedad de sus fondos, con el intercambio que utilizan para realizar transacciones o en un dispositivo personal. Algunas personas, sin embargo, quieren un poco más de seguridad y usan carteras de hardware: pequeñas unidades físicas que almacenan las claves de un usuario de forma segura, sin conexión a Internet. El brazo de aplicación de la ley de la agencia tributaria, Investigación Criminal del IRS, y más específicamente su Unidad Forense Digital, ahora está pidiendo a los contratistas que encuentren soluciones para piratear criptomonedas que podrían ser de interés en las investigaciones, afirma el documento.
-
LPIC
- Comandos deb y rpm para la administración de paquetes y dependencias.
- Capítulo 2 - Curso LPIC-1 400 - Administración de paquetes, deb y rpm: RPM y Debian
- Capítulo 2 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Herramientas de administración del software: RPM y Debian
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 2/2
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 1/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 2/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 1/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 2/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 2/2
- Capítulo 6 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - COnfigurar el sistema de ventanas de X, localización y sistema de impresión
- Capítulo 5 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Inicializar sistemas Linux: SysV, Upstart y systemd
- Capítulo 4 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Filesystem y la Administración de archivos
- Capítulo 3 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Instalar, configurar y administrar el hardware del equipo