LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los investigadores del MIT y sus colaboradores han ideado una manera inusual, muy eficiente y, posiblemente, menos costosa de convertir el calor del sol en electricidad.
Su sistema, que se describe en un artículo publicado online en la revista Nature Materials el 1 de mayo, produce energía con una eficiencia aproximadamente ocho veces superior a cualquiera anteriormente de un dispositivo solar termoeléctrico visto antes- que produce electricidad a partir del calor solar. Lo hace mediante la generación y el aprovechamiento de una diferencia de temperatura de unos 200 grados centígrados entre el interior del dispositivo y el aire ambiental.
Su sistema, que se describe en un artículo publicado online en la revista Nature Materials el 1 de mayo, produce energía con una eficiencia aproximadamente ocho veces superior a cualquiera anteriormente de un dispositivo solar termoeléctrico visto antes- que produce electricidad a partir del calor solar. Lo hace mediante la generación y el aprovechamiento de una diferencia de temperatura de unos 200 grados centígrados entre el interior del dispositivo y el aire ambiental.
Leer más: Placas Solares caloríficas un 800% más eficiente que las actuales Escribir un comentario
LAMP es la abreviatura de Linux, Apache, MySQL, PHP. Este artículo muestra cómo puede instalar un servidor web Apache 2 en un servidor Ubuntu 11.04 con soporte para PHP5 (mod_php) y soporte de MySQL..
La puerta del infierno (también conocido como Pozo del Infierno), está en Karakum, en Turkmekistán, le llaman "Darvaza" bueno, nosotros tampoco sabíamos dónde estaba eso, así que lo buscamos en Google y está donde pone este enlace. Allí hay un pedazo de ¿volcán?, de esos que lo flipas...
Hemos conseguido arreglar nuestro fichero de lector de noticias RSS, ahora tenemos un Atom 2.0, antes utilizamos la antigua versión RSS 0.91, con lo cual, algunos programas lectores de noticias no podían leer la fecha y hora (o no la asociaban) con lo cual, muchos de estos programas nos dejaban de leer. Ahora ya puedes volver a seguirnos en Bitácoras.com (Estos amigos ya nos siguen).
Intel, habla tal vez dañando su íntima relación con Microsoft, revelando que el antiguo software compilado para las arquitecturas x86 podrían no funcionar en las versiones de Windows 8 ARM. Microsoft ha prometido que la suite Office estará disponible en Windows 8 ARM, pero nada más que eso. Si bien esto significa que no habrá muchas aplicaciones compatibles con el sotware de lanzamiento, también significa que éste podría ser la primera versión de Windows que (en principio) no sería susceptible a virus y malware..."
Durante mucho tiempo el enemigo de los usuarios de Linux, Microsoft, ahora aparentemente ve signos del dólar en el mercado dominado por los servidores Web Linux. El software de virtualización de Microsoft Hyper-V, inmediatamente agregará el soporte para Linux CentOS, una versión de la comunidad de Red Hat que incluso apunta Microsoft es una 'popular distribución de Linux para anfitriones.' "Esto permite a nuestros socios de Hosting consolidar sus servidores mixtos Windows + infraestructura Linux en Windows Server Hyper-V,' dijo Microsoft.
Larry Hall, ingeniero de software de 54 años estadounidense, es una de esas personas que cree en los escenarios catastróficos que se anuncian para el año 2012 (ya sabéis, el desastre de las profecías mayas, el movimiento de los polos, invasiones alienígenas, etc.), y, cuando llegue el momento, quiere estar preparado.
Fabrice Bellard, quien escribió el iniciador del emulador del QEMU (es un programador conocido por ser el fundador de FFmpeg y el responsable del proyecto QEMU. También ha desarrollado diferentes programas, desde gráficos en 3D hasta un pequeño compilador de C, el Tiny C Compiler (alias tcc).) ha escrito un emulador de arranque de un PC con Linux en JavaScript. Puedes arrancar Linux en su navegador, siempre y cuando sea lo suficientemente reciente (Firefox 4 y Google Chrome 11) son los ideales para ver la emulación funcionar.
Cuenta El Mundo que La UE apoya el deseo de Sarkozy de que exista una regulación para Internet «La
comisaria europea de nuevas tecnologías, Neelie Kroes, hizo un
llamamiento para que exista una regulación de Internet, en la línea del
presidente francés, Nicolas Sarkozy, durante la 'supercumbre' sobre la
Red que precede a la reunión del G-8 en París. [...] En su apertura,
Sarkozy pidió una Web más moral y civilizada, y un mínimo de control en
Internet, con una insistencia especial en el asunto de la defensa de la
propiedad intelectual. Para todo ello, apeló a "la responsabilidad
colectiva". [...] Una de las intervenciones en esta 'supercumbre' de
Internet fue la protagonizada por John Perry Barlow, fundador de
Electronic Frontier Foundation (EFF). [...] "Estoy muy sorprendido por
lo que estoy escuchando", afirmó Barlow durante una mesa redonda sobre
derechos de autor en Internet. "Tengo la impresión de que no vivo en el
mismo planeta que los demás participantes en este debate", afirmó».
Hoy se ha dado a conocer Fedora 15. Cuenta con GNOME 3 (con su sustancialmente rediseñado interfaz de usuario) y el sistema de inicio systemd por defecto. "El lanzamiento también trae las últimas versiones de KDE y XFCE, soporte mejorado para Btrfs, y un cambio de OpenOffice por LibreOffice. Las imágenes de instalación ya están disponibles en las fuentes habituales.