LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Cada año, más y más estadounidenses están muriendo en los desiertos y páramos porque confían ciegamente en sus unidades GPS (y, en cierta medida, sus teléfonos celulares) al creerlas siempre exactas. El Sacramento Bee cita al coordinador del desierto del "Valle de la muerte" Charlie Callagan: ' es lo que estoy empezando a llamar ...
Leer más: Muerto por el GPS - Se incrementan los accidentes Escribir un comentario
Esta guía explica cómo configurar PHPIDS en un servidor web con Apache2 y PHP5. PHPIDS (PHP-Intrusion Detection System) es... sencillo, bien estructurado, rápido y funciona bajo una capa de seguridad de última generación para su aplicación web basada en PHP. El IDS no desmonta, ni desinfecta, ni filtra cualquier entrada maliciosa, simplemente reconoce cuando un atacante trata de romper el sitio y reacciona exactamente de la manera que usted desea que lo haga. Sobre la base de un conjunto de reglas de filtrado aprobado y probado ante cualquier ataque, se le da una calificación numérica del impacto que hace que sea fácil decidir qué tipo de acción debería seguir el intento de hacking. Este puede variar desde el simple registro y envío de un correo de emergencia para el equipo de desarrollo, mostrar un mensaje de advertencia al atacante o incluso terminar con la sesión del usuario.
La brecha digital en internet, no es sólo cuestión de dos franjas como sostenían algunos académicos, según apunta un estudio de la universidad de Massacuhusetts-Darmouth lo más correcto sería hablar de cuatro divisiones.
Las naciones desarrolladas deben invertir en tecnologías de información y en las comunicaciones (TIC) en el mundo en desarrollo no sólo para cerrar la llamada brecha digital, si no además para fomentar un desarrollo económico sostenible y crear nuevos mercados para el comercio internacional.
Las naciones desarrolladas deben invertir en tecnologías de información y en las comunicaciones (TIC) en el mundo en desarrollo no sólo para cerrar la llamada brecha digital, si no además para fomentar un desarrollo económico sostenible y crear nuevos mercados para el comercio internacional.
El iPad ya tiene un candidato más a competir por su podio. HP presentó
ayer en San Francisco un prototipo de tableta que funciona sobre el
sistema operativo WebOs, que desarrolló Palm para sus teléfonos móviles
antes de que la comprara la multinacional de la informática en abril del
2010.
Un portatil bastante viejo y un servidor fueron los objetos de prueba utilizados para este artículo. En ambos sistemas no hay dispositivos RAID y utilizan una partición única en la que hay una instalación básica de una Lenny instalada. Si su instalación se desvía mucho de esto, le recomiendo leer todos los detalles de las notas de la versión de Debian antes de continuar. Una advertencia. Todos los comandos se ejecutan como root y Debian recomienda utilizar apt-get para el proceso de actualización de Squeeze
[Vía Foros del Web] ¡Hola a todos! Este es mi primer post, aunque llevo mucho tiempo sacando
provecho de ForosdelWeb. Esta semana me ha pasado una cosa que me ha
decidido a registrarme, ya que la info que he conseguido por parte de
Adwords no consta en ningún sitio. Así que la publico aquí, donde será
de provecho para muchos otros.
El presidente de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia), José Luis González Vallvé, advirtió hoy en el Foro España Innova del "enorme riesgo" que supone permitir la marcha de ingenieros a trabajar al extranjero.
Telefónica ha lanzado hoy BlueVia (una plataforma para desarrolladores), que se basa en la creación de aplicaciones móviles para explotar servicios asociados al tráfico, por ejemplo, utilizando mensajes de texto (SMS). La estrategia es crear una aplicación que interactúe con el usuario a través de servicio (SMS). Su nueva plataforma BlueVía,
presentada hoy, quiere atraer a los desarrolladores prometiéndoles
más ingresos ya que estos no solo obtendrán fondos por la tradicional
vía del cobro por descarga (venta de la aplicación), sino también una parte del cobro por tráfico
en los servicios que impliquen conexión, o los que incorporen
publicidad.
Esta misma mañana nos hacíamos eco de la complicada situación que está atravesando Nokia y ya tenemos la primera consecuencia y es que la compañía ha dejado de desarrollar el primer smartphone con MeeGo antes de su lanzamiento.
Así lo han confirmado a Reuters dos fuentes cercanas a la compañía, aunque los portavoces de Nokia han preferido no hacer comentarios al respecto.
Así lo han confirmado a Reuters dos fuentes cercanas a la compañía, aunque los portavoces de Nokia han preferido no hacer comentarios al respecto.
En 1804, el catalán Francesc Salvà i Campillo inventó el primer telégrafo eléctrico del que se tiene constancia. Si bien aquel mecanismo no era totalmente funcional, y sería perfeccionado cinco años más tarde por el alemán Samuel Thomas von Sömmering, suponía una revolución sin precedente. La revolución industrial había mejorado notablemente los tiempos de viaje y de comunicación, pero el telégrafo podía dejar obsoletos esos sistemas de comunicación.
En 1833, Johann Friedrich Gauss instalaba en Göttingen una línea telegráfica de 1.000 metros para unir la universidad y el observatorio astronómico de la ciudad. La instalación funcionaba a la perfección, y decidieron compartir este proyecto con William Cooke y Charles Wheatstone, introduciendo así el primer telégrafo comercial en Estados Unidos en 1839, dejando en un segundo plano a Samuel Morse, quién había patentado el telégrafo eléctrico de forma independiente en el país.
En 1833, Johann Friedrich Gauss instalaba en Göttingen una línea telegráfica de 1.000 metros para unir la universidad y el observatorio astronómico de la ciudad. La instalación funcionaba a la perfección, y decidieron compartir este proyecto con William Cooke y Charles Wheatstone, introduciendo así el primer telégrafo comercial en Estados Unidos en 1839, dejando en un segundo plano a Samuel Morse, quién había patentado el telégrafo eléctrico de forma independiente en el país.
-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos