LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La semana pasada comentamos que Rusia iba a apostar por el software libre para así minimizar el uso de productos de Microsoft dentro de los sistemas gubernamentales, para así garantizar su independencia tecnológica. Es una decisión loable aunque no es nada novedosa, si bien es cierto que existen muchas instituciones y gobiernos abogan por el software libre, incluso desarrollando sus propias distribuciones Linux, en la mayoría de casos encontramos un parque informático y unos sistemas de información que abarcan ambos tipos de soluciones, libres y propietarias. Y si Linux es bueno para los gobiernos, también lo es para las empresas, ¿no?, entonces, ¿por qué no migrar hacia entonos basados en soluciones libres?
Leer más: ¿Deberíamos aprender de Rusia?, sí pero sólo sobre software libre Escribir un comentario
Últimamente obtener una entrada a algunas salas de cine, les reporta a
los clientes una nueva experiencia, la de ser vigilados desde un puesto
de control, y es que usted, una vez ha tenido acceso a la sala del cine,
habrá cámaras estratégicamente posicionadas para registrar cada uno de
sus movimientos. Desafortunadamente la medida en la que estas empresas
controlan sus salas se realizan por aficionados, lo que seguro sólo
lo va a empeorar.
|
1. Introducción a las sentencias condicionales:
Un ordenador es un dispositivo electrónico que puede realizar tanto operaciones aritméticas como decisiones lógicas.
En este punto, el ordenador está lejos de ser una calculadora ordinaria, la cual sólo permite operaciones aritméticas.
Podemos interactuar mejor dándole valores o usando Sentencias condicionales del tipo: if-else, switch.
"El
director ejecutivo de CAUSE, Neil Schwartzman, escribió un mensaje para CircleID, instando a
los gobiernos a aplicar la ley para tratar el delito
cibernético como lo que realmente es: un 'crimen': 'Cuando alguien es
asaltado, acosado, secuestrado o violado en una acera, nosotros no hablamos de "crimenes de aceras" y consecuentemente no creamos nuevas leyes para regular las
aceras como campo para la delincuencia, y los que cometen éstos delitos están sujetos a la
fuerza de la ley durante largo tiempo,
Nota del Editor: Este artículo fue escrito por Alex Ahlund ( @alexahlund ), el ex director general de Appvee y AndroidApp, que fue adquirido por el directorio de aplicaciones móviles Appolicious.En la actualidad es asesor de Appolicious. En sus posts anteriores, nos dio una toma de contacto con las aplicaciones para el iPhone.
Con la cobertura de los medios acerca del iOS (iPhone, IPAD, iPod Touch) y su mercado de las aplicaciones, es importante recordar que Android también está haciendo enormes progresos. Más de 100.000 aplicaciones ya están disponibles en el Android Market. En los últimos seis meses, los dispositivos Android reinan de forma suprema, con el 32 por ciento de todas las compras de nuevo teléfono inteligente (smartphone). Por fin hay una mayor selección de modelos por parte de los fabricantes y más compañías que los ofrecen. Cuando salió el primer dispositivo Android, predije que éste sistema operativo superaría al iPhone en los próximos años. Si bien esto parece ser cierto, los que estamos involucrados en la industria de las aplicaciones tienen objeción más específica: ¿Quién tendrá el mercado de aplicaciones más activa?
Con la cobertura de los medios acerca del iOS (iPhone, IPAD, iPod Touch) y su mercado de las aplicaciones, es importante recordar que Android también está haciendo enormes progresos. Más de 100.000 aplicaciones ya están disponibles en el Android Market. En los últimos seis meses, los dispositivos Android reinan de forma suprema, con el 32 por ciento de todas las compras de nuevo teléfono inteligente (smartphone). Por fin hay una mayor selección de modelos por parte de los fabricantes y más compañías que los ofrecen. Cuando salió el primer dispositivo Android, predije que éste sistema operativo superaría al iPhone en los próximos años. Si bien esto parece ser cierto, los que estamos involucrados en la industria de las aplicaciones tienen objeción más específica: ¿Quién tendrá el mercado de aplicaciones más activa?
Muy pocas viviendas cuentan con placas solares en España. Las escasas que disfrutan de su propia energía eléctrica probablemente lo hayan conseguido a costa de mucho sudor, paseos a la administración pública competente y multitud de trámites y formularios. Y muchas esperas. La nueva normativa que prepara el Ministerio de Industria para la energía solar fotovoltaica introduce, en este sentido, una serie de simplificaciones que permitirán que las pequeñas instalaciones de esta energía sean más numerosas.
No, Obama no usó alguna patente perteneciente a Google. Esta demanda no es una de esas demandas. El pleito se inició porque el Departamento de Interior del gobierno de Estados Unidos dejó los servicios de Google Apps fuera de un llamado a licitación para solucionar sus necesidades de comunicación.
Según cuentan en TechDirt, la demanda presentada por Google advierte que durante esta licitación el Departamento de Interior desde un principio estipuló que sólo podrían presentarse soluciones basadas en la Business Productivity Online Suite de Microsoft, la versión en la nube de los productos de la empresa, lo que desde Google consideran “indebida restricción de la competencia”, y al parecer con razón.
Según cuentan en TechDirt, la demanda presentada por Google advierte que durante esta licitación el Departamento de Interior desde un principio estipuló que sólo podrían presentarse soluciones basadas en la Business Productivity Online Suite de Microsoft, la versión en la nube de los productos de la empresa, lo que desde Google consideran “indebida restricción de la competencia”, y al parecer con razón.
Parece que Oracle pronto se quedará sin los fantásticos programadores que tenía Sun antes de ser adquirida, y es que si ya habíamos anunciado que existían migraciones desde OpenOffice a LibreOffice, esta última salida en masa da miedo. La estampida de miembros de OpenOffice.org ya es un hecho consumado, después de que la semana pasada abandonaran la organización cinco de sus miembros, ahora se unen otros 33 desarrolladores a esta huida de las “garras” de Oracle.
Hace casi un año, Microsoft tiró de un grupo de reporteros en su evento Bing Fall Release, para mostrarle un conjunto de nuevas herramientas. Lo más destacado de la presentación fue una demo mostrando algunas características ingeniosas del nuevo Bing Maps. El problema? Que todas estas cosas requieren de Microsoft Silverlight, un plugin para el navegador recriminé a la compañía una vez más por empujar a los usuarios a usar software privativo. Así que hoy es el momento de agradecerselo, ya que parecen estar alejándose de esa estrategia.
-
Empleo
- El CEO de IBM no cree que la IA vaya a reemplazar a los programadores en el futuro cercano
- El desempleo en el sector de TI en Estados Unidos aumenta al 5,7 %. ¿Está la IA afectando a los empleos tecnológicos?
- Un estudio afirma que el incumplimiento de los plazos hace que la gente juzgue el trabajo con más dureza
- Los buscadores de empleo inundan a los reclutadores con CV generados por IA
- Esto es lo que sucede cuando le das "dinero gratis" a la gente
- ¿Una semana laboral de tres días? Experimentos de inicio para atraer talento
- Seguir el valor de las criptomonedas en la terminal de Linux en tiempo real
- Reportero deplora dejar entrar a la gente de Amazon en su casa
- La Economía Gig celebra el Trabaje Usted mismo Hasta Morir
- ¿Qué es la Economía Gig?
- El Ejercito Italiano se ahorra 29 millones de euros, con LibreOffice
- Economía Star Trek
- Las 25 empresas de Software que mejor pagan a sus empleados
- Google no es puro demonio como Facebook
- Facturar un diseño web sin ser autónomo (I)