LinuxParty
Barcelona, 3 de noviembre de 2010. El congreso de educación y nuevas tecnologías más importante que se viene celebrando anualmente España, ITWorldEdu, fue el marco elegido por Audiovisuales Data (AV&D) para presentar SMART Table, un nuevo y revolucionario dispositivo de aprendizaje que, sin duda, marcará un antes y un después en el terreno de las tecnologías multiusuario orientadas al entorno educativo.
"Estoy muy orgulloso del trabajo que se ha hecho en Fedora 14," dijo Jared Smith, Líder del Proyecto Fedora. "Un gran número de colaboradores han ayudado a hacer que el software libre y el código abierto se extienda cada vez más."
Fedora 14 incluye varias nuevas características para los desarrolladores, administradores de sistemas y entusiastas del código abierto, incluyendo:
Como verán, este robot es lo más cercano que habrán visto en sus vidas hasta el momento a un ser humano (en este caso, a una mujer japonesa).
Nadie duda ya de un sistema operativo que no hace más que aumentar sus cifras mes a mes. EL sistema operativo móvil de Google ha conseguido, gracias al gran número de móviles en el mercado con Android, un ecosistema estable y enorme en apenas un par de años. El único “pero” hasta ahora, quizá, es el arranque definitivo en cuánto a la venta y negocio para los propios desarrolladores.
Si quieres aprender programación Android, Te recomendamos seguir este enlace:
Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap
El precio del alquiler va a depender de varios factores, empezando por el tamaño de la bot, la magnitud y la naturaleza del ataque que se va a realizar, la localización geográfica, la duración etc.
Para hacernos una idea, un ataque DDoS (distributed denial of service ) de 24 horas puede costar desde 35 euros hasta varios miles de euros, según explica Noa Bar Yosef, responsable de seguridad de Imperva.
Pero hay botnets incluso más baratas, como “Eleonor”, que según Symantec se anunciaba en alquiler por poco más de 28 euros.
La adquisición de Sun por parte de Oracle siempre ha inspirado bastante recelo en los cultores del software libre, que fue disipado parcialmente al conocerse los primeros planes que la compañía tiene para JavaFX y MySQL. Pero con OpenOffice la historia es otra: la idea de Oracle Cloud Office no ha caído bien, y aquellos desarrolladores que formaban parte del proyecto y no estaban bajo la dependencia de Sun han creado el proyecto LibreOffice, gestionado por la organización The Document Foundation (TDF).