LinuxParty
Me gustan los cambios. En especial si son para mejorar. He conducido coches híbridos, algún eléctrico en fase experimental y quizás pronto pueda probar un GT eléctrico de competición. En el Campeonato de España de GT. Lo está haciendo Joan Orús en las instalaciones de SunRED. Él está emocionado con el asunto por el reto tecnológico que representa y la locura de placer que eso significa para todo buen ingeniero. Y este es de lo mejores.
La idea de crear dinero digital no es nueva. Desde la fallida e-gold (1996), pasando por Pecunix (2002), hasta la misteriosa eCache, ha habido varios intentos de introducir dinero digital.
Sin embargo, un proyecto relativamente nuevo ha llamado mi atención. Se trata de Bitcoin, una red de dinero digital P2P basada en el uso de criptografía. Al contrario de otros proyectos de dinero digital, Bitcoin no tiene una autoridad central. Bitcoin es open source (vive en SourceForge). Es libre y gratuito. Y anónimo...
Para participar de la red, sólo hay que bajar e instalar el cliente (Windows, Linux, OS/X). Se pueden comprar Bitcoins (฿) por dinero real a alguien que ya tenga, o venderles algo y aceptar Bitcoins como pago, o convertirse en un nodo del sistema y generar Bitcoins propios.
Red Hat anunció nueva infraestructura de ecosistema y nuevos servicios creados para ofrecer a los CIOs acceso amplio y fácil al cloud computing.
Puede que dentro de unos pocos años podamos despedirnos de los empastes. Un grupo de científicos del Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale de Francia ha desarrollado un gel que puede regenerar los dientes que sufran caries sin necesidad de realizar empastes.
Más detalles de uno de los descubrimientos que podría ser de los más importantes en la odontología tras la pasta de dientes con sabor a fresa, siguiendo el salto correspondiente.«En Blogdrake, Mandriva Linux 2010 Spring / 2010.1 disponible: "Después de muchos retrasos y una espera de nueve meses desde que apareció la última versión estable, hoy Mandriva ha puesto a disposición del público la versión 2010.1. Se trata de una distribución que se caracteriza del resto por un tema gráfico personalizado tanto para KDE como para GNOME, una buena compatibilidad con el hardware y una de las distribuciones con la mejor integración de KDE (si no es la mejor). Existen dos versiones gratuitas: la edición ONE que viene en un Live-CD y que trae tanto software libre como propietario (en forma de controladores) y la versión Free, en un DVD y que está compuesta únicamente por software libre"».
snmpget
La órden snmpget se puede utilizar para obtener datos de un host remoto dado su nombre de host, la unformación y un OID. Como ejemplo veamos la siguiente órden:
# snmpget -c public -v 2c localhost system.sysUpTime.0 SNMPv2-MIB::sysUpTime.0 = Timeticks: (326510) 0:54:25.10
En la órden anterior, localhost es el nombre del equipo con el que queremos hablar, utilizando la comunidad SNMP public y solicitamos el valor del OID system.sysUpTime.0. Todas las utilidades que vamos a ver permiten utilizar abreviaturas de OID y real- izan búsquedas de la porción pasada como argumento en todo el arbol por defecto para facilitar la tarea al usuario. De este modo podemos utilizar simplemente una porción del OID si así lo deseáramos:
# snmpget -c public -v 2c localhost sysUpTime.0 SNMPv2-MIB::sysUpTime.0 = Timeticks: (326510) 0:54:25.10
Un error habitual cuando utilizamos esta órden es olvidar poner el índice en los datos que estamos buscando. En las órdenes anteriores, la variable solicitada es un escalar y el índice de los datos escalares es siempre un simple 0, de ahí el ’.0’ en todos los OIDs anteriores. Si lo hubiéramos olvidado hubiéramos obtenido un error que es diferente en función de si estamos utilizando una versión u otra de SNMP:
# snmpget -c public -v 1 localhost system.sysUpTime Error in packet
Reason: (noSuchName) There is no such variable name in this MIB. Failed object: SNMPv2-MIB::sysUpTime
# snmpget -c public -v 2c localhost system.sysUpTime SNMPv2-MIB::sysUpTime = No Such Instance currently exists at this OID Se pueden realizar múltiples consultas en una única órden: snmpget -c public -v 2c localhost system.sysUpTime.0 system.sysName.0 SNMPv2-MIB::sysUpTime.0 = Timeticks: (390447) 1:05:04.47 SNMPv2-MIB::sysName.0 = STRING: mago.aut.uah.es
El navegador Opera se ejecuta en Windows, Mac y Linux. También lo encontrará a su disposición en otros muchos dispositovos, tales como teléfonos móviles. Sí, es de código cerrado, pero gratis todavía. Además, el paquete contiene varias funciones muy útiles. Ahora vamos a buscar las seis de ellas más importantes, en realidad no tienen en un orden particular.
Leonardo Montenegro, del excelente RedPE, me comenta algunas lineas sobre un proyecto de código abierto que desconocía: CrabGrass.
[...] una aplicación web en software libre, proyectada para la organización de grupos y redes [...] proporcionar las herramientas técnicas para facilitar redes activas, confederadas y con democracia directa para el cambio social.
-
Virtualización
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo ejecutar aplicaciones de Android en Linux mediante Anbox
- Multipass: ejecutar varias VMs Ubuntu Linux bajo Demanda para cualquier sistema Linux
- Cómo usar máquinas virtuales Virtualbox en KVM en Linux
- Cómo clonar y crear una plantilla de máquina virtual KVM
- Gestión de máquinas virtuales KVM con Cockpit Web Console en Linux
- Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM (máquina virtual basada en kernel)