LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El servicio de DNS
es el que le permite a la computadora traducir los nombres de
dominio a direcciones IP, ese valor de cuatro números que sirve
para identificar a una computadora en una red, y por lo tanto también
en Internet. Generalmente,
es el proveedor de Internet quien provee los servidores DNS, como así
también en las redes suelen contar con servidores propios. Pero muchas
veces debido a la calidad del servicio brindado uno se cansa
de estos servidores:
interrupciones en el servicio, filtrado de contenidos, lentitud; son
algunos de los motivos por el que uno puede querer cambiarlo y, ¿que
mejor para ello que utilizar algún servicio público y gratuito? Acá van los
5 servidores DNS que recomiendo tener a mano para utilizar de
forma cotidiana o ante una eventualidad o emergencia:

- OpenDNS: es el servicio más popular, que ya ha alcanzado al 1% de los usuarios de Internet y es la primer referencia obligada en este campo. Servidores: 208.67.222.222 y 208.67.220.220.
- Google Public DNS: es la entrada de Google al campo de los DNS realizada a fines del año 2009, con el foco puesto en la velocidad de respuesta. Servidores: 8.8.8.8 y 8.8.4.4.
- ScrubIT: el servicio se caracteriza por filtrar sitios con contenido pornográfico, phishing u otros contenidos maliciosos. Recomendado para entornos corporativos o familias que quieran filtrar dichos contenidos. Servidores: 67.138.54.100 y 207.225.209.66.
- DNS Advantage: otro servicio del mismo tipo que he probado y también funciona correctamente. Servidores: 156.154.70.1 y 156.154.71.1.
- Norton DNS: el servicio es provisto por la popular empresa de seguridad Symantec, aunque vale destacar que aún se encuentra en estado beta. También ofrece filtrado de sitios maliciosos. Servidores: 198.153.192.1 y 198.153.194.1.

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?