LinuxParty
Los desechos electrónicos representan un grave problema de contaminación en la actualidad, sobre todo con el crecimiento vertiginoso que ha experimentado la tecnología en los últimos años, que prácticamente obliga a los usuarios a deshacerse de sus equipos antiguos para darle lugar a otros nuevos. Si quieres contribuir con el ambiente y tienes uno o más ordenadores viejos, no los tires a la basura. Ahí es donde dirás ¿pero y que hago con ellos?
Simple, para sacarle provecho a tu viejo ordenador puedes instalar un sistema operativo de bajos requerimientos.
WattOS es una distribución basada en Ubuntu 11.10 que usa el entorno gráfico LXDE, que aparte de ser tan ligero da al escritorio una apariencia simple y limpia. Puede ejecutarse sin problemas en cualquier ordenador fabricado en los 10 últimos años, típicamente consume de 100 a 120 MB de RAM y para ser instalada requiere alrededor de 256 MB de RAM (o incluso un poco menos).
Algunas de las aplicaciones que se incluyen en WattOS son:
- Navegador web Midori, con soporte para Flash.
- Reproductor de archivos de audio Audacious, con soporte para streaming incluido.
- Gestor de contraseñas keepassX.
- Editor de imágenes Pinta.
- Reproductor de audio y video SMPlayer.
- Software para hojas de cálculo Gnumeric.
- Procesador de texto Abiword.
- Editor de texto simple Leafpad.
- Cliente de Bittorrent Transmission.
- Cliente FTP Filezilla.
WattOS actualmente se encuentra en su versión R5, en la que se han producido algunos cambios respecto a su versión anterior:
- Se actualizó al kernel 3.0.0-16.
- Se instalaron nuevas utilidades para la administración de energía.
- Se mejoró el soporte para webcam con la utilidad cheese incluida por defecto.
- Pequeños cambios y mejoras, incluyendo ACPI, powertop, psensor.
- Para la administración de redes se pasó de wicd a network manager, para complacer a los usuarios de redes móviles, 3G y VPN.
- Se añadió el gestor de actualizaciones de software, con chequeos periódicos cada semana para actualizaciones de seguridad.
- Se añadieron herramientas para el soporte de idiomas.
- Se conservó el menú de selección de idiomas de LXDM al inicio, el cual había sido deshabilitado.
- Se mejoró el consumo de energía.
WattOS R5 viene para ser ejecutada en modo LiveCD (y también la puedes instalar localmente), puedes descargar la imagen ISO desde cualquiera de los enlaces disponibles en la web de PlanetWatt.

-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux