LinuxParty
Los desechos electrónicos representan un grave problema de contaminación en la actualidad, sobre todo con el crecimiento vertiginoso que ha experimentado la tecnología en los últimos años, que prácticamente obliga a los usuarios a deshacerse de sus equipos antiguos para darle lugar a otros nuevos. Si quieres contribuir con el ambiente y tienes uno o más ordenadores viejos, no los tires a la basura. Ahí es donde dirás ¿pero y que hago con ellos?
Simple, para sacarle provecho a tu viejo ordenador puedes instalar un sistema operativo de bajos requerimientos.
WattOS es una distribución basada en Ubuntu 11.10 que usa el entorno gráfico LXDE, que aparte de ser tan ligero da al escritorio una apariencia simple y limpia. Puede ejecutarse sin problemas en cualquier ordenador fabricado en los 10 últimos años, típicamente consume de 100 a 120 MB de RAM y para ser instalada requiere alrededor de 256 MB de RAM (o incluso un poco menos).
Algunas de las aplicaciones que se incluyen en WattOS son:
- Navegador web Midori, con soporte para Flash.
- Reproductor de archivos de audio Audacious, con soporte para streaming incluido.
- Gestor de contraseñas keepassX.
- Editor de imágenes Pinta.
- Reproductor de audio y video SMPlayer.
- Software para hojas de cálculo Gnumeric.
- Procesador de texto Abiword.
- Editor de texto simple Leafpad.
- Cliente de Bittorrent Transmission.
- Cliente FTP Filezilla.
WattOS actualmente se encuentra en su versión R5, en la que se han producido algunos cambios respecto a su versión anterior:
- Se actualizó al kernel 3.0.0-16.
- Se instalaron nuevas utilidades para la administración de energía.
- Se mejoró el soporte para webcam con la utilidad cheese incluida por defecto.
- Pequeños cambios y mejoras, incluyendo ACPI, powertop, psensor.
- Para la administración de redes se pasó de wicd a network manager, para complacer a los usuarios de redes móviles, 3G y VPN.
- Se añadió el gestor de actualizaciones de software, con chequeos periódicos cada semana para actualizaciones de seguridad.
- Se añadieron herramientas para el soporte de idiomas.
- Se conservó el menú de selección de idiomas de LXDM al inicio, el cual había sido deshabilitado.
- Se mejoró el consumo de energía.
WattOS R5 viene para ser ejecutada en modo LiveCD (y también la puedes instalar localmente), puedes descargar la imagen ISO desde cualquiera de los enlaces disponibles en la web de PlanetWatt.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7