LinuxParty
El verano con altas temperaturas en España ha hecho que el aire acondicionado sea imprescindible, pero también aumenta el consumo energético. Sin embargo, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un invento innovador que utiliza la refrigeración pasiva para complementar los sistemas tradicionales de aire acondicionado en edificios, sin necesidad de electricidad y con un mínimo consumo de agua.
Este dispositivo combina tres métodos de refrigeración pasiva: la refrigeración radiante, la evaporación y el aislamiento térmico, lo que permite reducir la temperatura interior de un hogar hasta 9,3ºC respecto a la temperatura ambiente. Además, funciona sin electricidad, lo que lo hace ideal para enviar agua fría a través de las tuberías y mejorar la eficiencia de los sistemas de aire acondicionado existentes.
El invento cuenta con tres capas de materiales que trabajan en conjunto para proporcionar refrigeración a medida que el agua y el calor atraviesan el dispositivo. La primera capa posee un aerogel, un material semiaislante y permeable al vapor de agua y a la radiación infrarroja. La evaporación del agua proporciona parte del poder refrigerante, mientras que la radiación infrarroja irradia el calor directamente al espacio, evitando el sobrecalentamiento del ambiente.
El sistema puede utilizarse para reducir la carga de los aires acondicionados tradicionales, aumentando así su eficiencia y ahorro de energía. También es útil para refrigerar viviendas y conservar alimentos en regiones cálidas sin conexión a la red eléctrica.
Los investigadores del MIT han probado con éxito un prototipo del sistema en diversas condiciones climáticas, logrando una refrigeración de 9,3ºC en su experimento. Además, este dispositivo requiere poco mantenimiento, ya que solo necesita agregar agua para la evaporación una vez cada cuatro días en zonas cálidas y secas, y una vez al mes en zonas húmedas.
Aunque aún se necesitan ciertos ajustes para su producción industrial, el equipo está entusiasmado con el potencial de esta tecnología para revolucionar la refrigeración y ahorrar energía. Con la posibilidad de producir a bajo costo y su impacto positivo en el medio ambiente, este invento del MIT promete ser una solución eficiente y sostenible para combatir el calor.

-
Artículos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.3: sellos PDF, combinación de formas, compatibilidad con los formatos Pages, Keynote, Numbers, HWP y más
- El director ejecutivo de JPMorgan, Dimon, critica el rechazo a la vuelta a la oficina
- La herramienta de Linux que habías olvidado: cómo Synaptic facilita la instalación de software
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- Bill Gates recomienda cuatro libros que «dan sentido al mundo»
- Cómo instalar Steam en Ubuntu: Guía completa