LinuxParty
Durante décadas, GIMP ha sido mi fiel compañero para una amplia variedad de tareas, desde la edición de capturas de pantalla hasta la creación de complejas portadas de libros y banners de sitios web. Su presencia diaria en mi flujo de trabajo es crucial, ya que me brinda una alternativa en Linux a programas como Photoshop, que no tiene soporte nativo para este sistema operativo.
A pesar de ser mi herramienta indispensable, no puedo ignorar la realidad de que la evolución de GIMP ha sido glacial. Utilizo la versión 2.10.34, y es fascinante notar que la versión 2.0 se lanzó por primera vez en marzo de 2004. Veinte años con la versión 2.x es un período considerable.
Sin embargo, la espera está a punto de terminar. Esta primavera, el equipo detrás de GIMP planea lanzar la tan esperada versión 3.x, que promete introducir emocionantes características. A continuación, exploraremos las tres funciones más emocionantes que se avecinan.
- Edición no destructiva: Una de las características más solicitadas finalmente se materializa. La edición no destructiva permitirá realizar cambios, como aplicar efectos de filtro, sin alterar permanentemente la imagen original. Esto significa que los usuarios podrán realizar modificaciones sin depender únicamente de la función "Deshacer", ofreciendo más flexibilidad y seguridad al realizar cambios significativos.
- Manejo de fuentes: Con frecuencia, al trabajar con fuentes no tradicionales, surge la problemática de reproducción defectuosa. GIMP 3 aborda este problema con una revisión significativa en el manejo de fuentes. Los usuarios podrán trabajar sin inconvenientes con fuentes de nombres idénticos y experimentarán menos problemas al utilizar fuentes personalizadas y únicas.
- Nuevas funciones de capa: Para aquellos que trabajamos extensamente con capas, las mejoras en GIMP 3 son una bendición. Las capas se expandirán automáticamente, ajustando sus dimensiones según los últimos cambios. Además, la opción de ajuste permitirá alinear capas con mayor precisión, simplificando considerablemente el trabajo con capas.
Estas emocionantes características hacen que la espera para el lanzamiento de GIMP 3 valga la pena. Si bien algunos pueden aventurarse a probar la versión de desarrollo actual, personalmente esperaré al lanzamiento oficial para integrar estas mejoras en mi flujo de trabajo. GIMP 3.0 está en mi horizonte cercano, ya que continúa siendo mi herramienta esencial para la creación y edición de imágenes en Linux.

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa