LinuxParty
Durante décadas, se sostuvo la creencia de que los primeros homínidos emergieron exclusivamente en África, marcando el punto de partida de la migración humana hacia otras regiones. Sin embargo, investigaciones recientes, basadas en huesos hallados en la cueva de Bacho Kiro, Bulgaria, desafían esta narrativa. Los estudios genéticos realizados en estos restos sugieren que los primeros homínidos podrían tener una ascendencia proveniente de Eurasia, revelando un árbol genealógico humano más complejo de lo imaginado.
Descubrimientos en la Cueva de Bacho Kiro
Bulgaria, un Estado independiente en el sureste de Europa, alberga secretos cruciales sobre los primeros pasos de la humanidad. La cueva de Bacho Kiro, descubierta en el siglo XIX, se ha convertido en un sitio arqueológico revelador. Investigadores de las universidades de Padua y Bolonia en Italia han propuesto una nueva perspectiva sobre la evolución humana a partir de restos humanos datados en 45,000 años, los más antiguos de Europa según Genome Biology and Evolution.
Contrario a la creencia anterior de que África era el único origen de los homínidos primigenios, estos hallazgos plantean la posibilidad de una conexión con Eurasia. Los arqueólogos sugieren que estos restos podrían representar una "especie de trampolín" entre un pasado en Europa y un futuro en Asia, actuando como un vínculo entre poblaciones africanas y expansiones hacia otras partes del mundo.
Evidencia Genética y Nuevas Interpretaciones
La evidencia genética recopilada de los huesos en Bulgaria respalda la hipótesis de una ascendencia eurasiática. Aunque otros primos lejanos de los homínidos previos aventuraron en Eurasia antes que los humanos, no lograron superar las pruebas evolutivas. Este grupo de homínidos, con una conexión genética más estrecha con poblaciones en el este de Asia y América que con poblaciones posteriores de Eurasia occidental, desafía las percepciones convencionales sobre la migración humana.
El arqueólogo alemán Max Planck, del Instituto de Antropología Evolutiva, sugiere que estos homínidos con ascendencia en Eurasia podrían haber surgido de mezclas entre especies. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la migración humana desde África y destaca la prosperidad de aquellos que se ramificaron en Asia. Sus rastros genéticos persisten incluso en los homínidos más antiguos encontrados en África.
Según la datación que realizaron los arqueólogos búlgaros, publicada en Genome Biology and Evolution, los huesos encontrados en Bacho Kiro tienen 45 mil años de antigüedad. Esto los convierte en los restos humanos más antiguos en Europa, según reporta Science Alert

-
Robótica
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Robot mata a un trabajador en una Planta de Verduras en Corea del Sur