LinuxParty
Pirate Bay ha creado un mapa interactivo que muestra el número de conexiones por país en un momento dado de un día. Los datos pueden ser limitados de momento, pero reflejan claramente el comportamiento de la P2P alrededor del mundo.
¿Alguna vez te has preguntado cuantas personas a nivel mundial, envía y recibe Torrents? Los chicos de Pirate Bay, uno de los más populares trackers de archivos Torrent, han publicado un mapa interactivo con los datos de las conexiones a los tracker de Pirate Bay de cada país, el porcentaje exacto de usuarios y el número de conexiones existentes en ese país en un momento dado. Las estadísticas no dan una imagen completa de la actividad P2P en todo el mundo, pero si ofrecen algunas ideas acerca de los hábitos de los diferentes usuarios.
Los datos se muestran sobre un mapa creado con la API de Google Maps, y puede verse un icono por país con diferentes colores. Los colores muestran el porcentaje de conexiones comparado con el resto del mundo. Por ejemplo, en el momento de escribir esto, España aparece en color anaranjado y solo representa un 6.031%, que comparados con las conexiones provenientes de China 32.58% representa un porcentaje muy pequeño.
El número de conexiones por país está en constante cambio (y así se refleja en el mapa), por lo que dicho número no es necesariamente un buen indicador del comportamiento general del torrent. Sin embargo, si es interesante comparar los porcentajes de uso del tracker por países.
El mapa tampoco refleja claramente el comportamiento global del P2P, ya que en algunos países las redes P2P son utilizadas más que las redes BitTorrent. Sin embargo proporciona un buen resumen de como las personas están compartiendo contenidos con los demás. Pero al parecer esto es solo el principio.
“En un futuro próximo se añadiran más estadisticas, tales como el tipo de cliente que usan el BitTorrent y los promedios de las velocidades de carga y descarga por regiones.”
Este mapa interactivo deja una cosa bien clara. Y es que BitTorrent sigue usándose a pesar de los esfuerzos de la RIAA, MPAA, IFPI, SGAE y otras organizaciones antipiratería por frenar el uso de las redes P2P.Fuente Historias de Queso

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?