LinuxParty
Esto es realmente sorprendente ya que Facebook ha desarrollado su propio estándar “login-universal”
denominado Facebook Connect y que en teoría compite directamente con el
estándar OpenID. De momento Facebook no ha anunciado ningún plan
oficial para compatibilizar las dos plataformas. La incorporación de la
red social a OpenID no sofocará las críticas de los defensores del
código abierto, que sostienen que Facebook es todavía demasiado “cerrado”.
En el blog del proyecto OpenID puede leerse que el ingeniero Luke Shepard será el representante en la junta directiva de la OpenID Foundation, y agregan que Shepard ha sido un gran defensor del OpenID en Facebook. La Junta se compone también por miembros de Google, IBM, Microsoft, PayPal, Verisign y Yahoo, así como de siete miembros elegidos por la comunidad.
“Dada la popularidad y la positiva experiencia de Facebook Connect, esperamos que Facebook mejore con su trabajo la usabilidad y el alcance de la comunidad OpenID”.
En el blog de Facebook, la compañía expresa que sus objetivos son similares:
“Nuestra esperanza es que podamos aprovechar el éxito de Facebook Connect y trabajar juntos con la comunidad para construir una herramienta de identificación distribuida fácil de usar, fuerte, abierta y segura para su uso en la Web.”
Facebook aportó una significativa cantidad de código de su plataforma a la comunidad Open Source el verano pasado.
Información de interés:
¿Qué es OpenID?
OpenID es un sistema de identificación digital descentralizado, con el que un usuario puede identificarse en una página web a través de una URL (o un XRI en la versión actual) y puede ser verificado por cualquier servidor que soporte el protocolo.
En los sitios que soporten OpenID, los usuarios no tienen que crearse una nueva cuenta de usuario para obtener acceso. En su lugar, solo necesitan disponer de un identificador creado en un servidor que verifique OpenID, llamado proveedor de identidad o IdP.
Más información
Fuente Historias de Queso
